Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

"Colombia no será como Venezuela": Jeffrey Sachs

La reforma tributaria es oportuna para impulsar las nuevas políticas sociales que pretende adelantar el gobierno de Gustavo Petro.
Imagen
Crédito
Suministrada
8 Ago 2022 - 14:58 COT por Ecos del Combeima

Un parte de tranquilidad en el futuro de la economía colombiana dio el analista internacional Jeffrey Sachs, al indicar que el discurso del recién posesionado presidente Gustavo Petro, ofrece confianza a los mercados y a los inversores.
 
El analista que habló con la prensa colombiana aseguró que Colombia no va a terminar como Venezuela, pero hay que entender que la crisis de Venezuela tiene que ver con las sanciones de Estados Unidos. Impuso sanciones muy fuertes y la decisión la tomó por propósitos políticos domésticos”.
 
Además, se refirió a la reforma tributaria que será liderada por José Antonio Ocampo y que fue radicada esta mañana ante la Cámara de Representantes y que busca recolectar el capital necesario para enfrentar las políticas que serán impulsadas por el gobierno nacional. 
 
Señaló que el trabajo de Ocampo en este sentido es importante y anotó que las reformas son importantes para poder brindar las garantías necesarias a los ciudadanos.
 
“Los impuestos son necesarios para garantizar los servicios sociales, el país necesita una base de impuestos fuerte. José Antonio Ocampo es uno de los economistas más capacitados a nivel mundial, tengo mucha confianza en la reforma tributaria que va a adelantar el nuevo Gobierno”, dijo el economista..
 
La reforma que fue radicada contempla cobrar más impuestos para las personas que ganen más de 10 millones de pesos y proponen un impuesto al patrimonio permanente, siempre y cuando este supere los 3.000 millones de pesos. El objetivo es recaudar un promedio de 25,9 billones de pesos para financiar programas socioeconómicos.
 
Resaltó como la iniciativa gubernamental apunta al recaudo a través de nuevos tributos como el impuesto a las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados. Solo por este concepto se espera obtener 2.100 millones de pesos para 2023. 
 
Finalizó diciendo que la reforma tributaria es oportuna para impulsar las nuevas políticas sociales que pretende adelantar el gobierno de Gustavo Petro.