¿Qué es el oro laminado?

¿Qué es el oro laminado?
En lo que a la producción de piezas de oro se refiere, el oro laminado es uno de los procesos más representativos del rubro. Consiste en la aplicación de una lámina de oro sobre algún otro metal de base. Por lo general, este proceso se realiza con una combinación de una capa de oro y otra de latón cuyas superficies se funden utilizando calor y presión.
De esta manera, la unión entre ambos materiales genera un vínculo permanente que asegura que el oro no se desprenda de la base y asegura la calidad de la pieza trabajada. El valor de dicha pieza depende, por un lado, del proceso de fabricación, la mano de obra y los materiales agregados —piedras preciosas, otros metales, etc.—. Por otro lado, su valor depende de la concentración del material sobre el total de la pieza.
La concentración del laminado de oro resulta fundamental para considerar el precio en el mercado. Sin embargo, se trata de un método de gran popularidad justamente porque permite acceder a piezas que de otra forma serían o bien muy costosas o de muy pobre calidad. Por ejemplo, la concentración de un elemento chapado en oro suele ser de alrededor del 0,05% de su peso total.
Existen tres métodos para realizar laminado de oro en una pieza:
El revestimiento simple se realiza aplicando la aleación en solo una de las superficies del latón, por lo que una de ellas resulta visible.
El revestimiento doble, por el otro lado, distribuye la aleación en ambas superficies para conseguir un acabado parejo, pero también más delgado.
Por último, el revestimiento de alambre consiste en distribuir la aleación de manera homogénea alrededor del material de base.
Las piezas suelen clasificarse según su peso en quilates, por lo que en el mercado suelen encontrarse cifras entre los 12 y los 24 quilates. El más comerciado de estos valores debido a su concentración y precio es el oro laminado de 18 quilates.
Según la web www.compraoro.org, especialista en la materia, el oro laminado es uno de los acabados de mejor calidad y precio.
Oro laminado de 18 quilates
Al tratarse de piezas que se elaboran empleando otros metales de menor valor, la concentración de oro laminado representa una parte integral del precio del artículo.
Entre las concentraciones mencionadas, la de 18 quilates parece ser la más recomendada. Su concentración de oro la convierte en un objeto de gran acabado, mientras que su precio resulta accesible para la persona promedio.
Se trata de una de las concentraciones más utilizadas por joyeros y orfebres para producir artículos como anillos, alhajas, pulseras, entre muchos otros. Sin embargo, existen fabricantes que suelen utilizar un laminado de una pureza menor.
Para consignar la pureza del material y asegurarse de que efectivamente se trata de oro de 18 quilates, la persona debe solicitar un certificado de pureza y, en caso de tener dudas, realizar comprobaciones de laboratorio.
Oro laminado en Colombia
En Colombia existe un mercado activo de negocios, tiendas y comerciantes que intercambian oro en sus múltiples formas. Desde las joyerías, casas de metales y entidades bancarias hasta las plataformas online y brokers que permiten invertir en el oro como materia prima o como derivados financieros, las opciones son variadas.
En el caso del oro laminado, nos referimos casi exclusivamente al primer sector comercial de joyerías y tiendas que operan con metales preciosos en su forma física. Dentro del mismo rubro, existe la compra de artículos certificados y con garantía, por un lado, y la compra de artículos no certificados y de segunda mano, por el otro.
En el segundo caso, esto requiere del conocimiento y la experiencia de la persona para determinar la calidad del producto y la pureza del material —o bien el gasto en contratar a un profesional en la materia—. Para quien no dispone de experiencia en ello, se recomienda la compra de piezas y artículos certificados, aunque estos puedan resultar más caros.
¿Por qué comprar oro laminado?
Existen muchas razones para comprar oro en Colombia. Desde los productos de oro laminado hasta aquellos de índole bursátil, se trata de una gran manera de invertir nuestro dinero. El oro es un valor que históricamente siempre ha aumentado de precio, lo que lo convierte en una gran manera de conservar el valor del dinero.
Como muchos otros países de la región, la inestabilidad económica producto de la pandemia del Covid-19 y el escenario inflacionario obliga a las personas a resguardar sus ahorros en activos que no se desvaloricen con el tiempo. Así como en el caso del dólar, el oro es una de las maneras más seguras de lograr este propósito. Por otro lado, las piezas de oro laminado y joyería constituyen elementos que confieren estatus social y reconocimiento.
Comprar oro en Colombia es relativamente sencillo y se puede acceder a valores de bolsa, así como a títulos y productos físicos de distinto tipo. Dependiendo de la zona geográfica en la que nos encontremos, existen ciertas consideraciones y precauciones a tener en cuenta. La siguiente lista representa los tres mercados más importantes del país.
Cali
La ciudad de Cali dispone de un mercado muy amplio de tiendas y centros comerciales con una oferta muy variada de artículos de joyería y metales preciosos. Este mercado es principalmente minorista y artesanal, en tanto los competidores se encargan del diseño, la fabricación y la comercialización integral de sus productos.
Los productos laminados se encuentran a un precio relativamente estable, producido por la oferta de negocios a disposición del público interesado. El estándar del sector es la oferta certificada, aunque también se pueden conseguir piezas a menor precio, pero de procedencia dudosa.
De entre los prestadores más representativos del rubro se puede mencionar a tiendas como Brillos Joyeros. Esta joyería dispone de gran prestigio en el ámbito de la joyería en metales preciosos tales como el oro, el oro laminado y la plata. Además, ofrece servicios de restauración de piezas.
Otras joyerías de gran reputación y que ofrecen un servicio similar al caso anterior son Joyería Orient Cali y Joyería Cali Mío. En ambos casos, se trata de tiendas de trayectoria que fabrican sus propias piezas empleando distintos metales y piedras preciosas.
Bogotá
En el caso de esta ciudad, existe un mercado especializado de gran calidad que atiende a los distintos niveles de producción, comercialización y asesoramiento en cuanto a la adquisición de productos fabricados con metales preciosos. Destaca el sector del diseño personalizado de piezas.
Las tiendas y comercios del sector ofrecen servicios de restauración, pulido y otros tratamientos de embellecimiento de las piezas —modificaciones, arreglos, baños y laminados—. Asimismo, existe una gran oferta de servicios de valuación de piezas, análisis de pureza, curación y demás tareas complementarias de un sector altamente profesionalizado.
Entre las principales joyerías y tiendas de Bogotá se puede mencionar, en primer lugar, a Kevin’s Joyeros. Esta tienda cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años en el mercado y un gran reconocimiento entre los fabricantes. Por otro lado, joyerías como Gioielli o Chbcha Dorado se constituyen como grandes oferentes de elementos personalizados de fabricación artesanal.
Medellín
Finalmente, Medellín cuenta con una participación de alrededor del 15 % del comercio de piezas fabricadas en materiales preciosos de Colombia. Dicho consumo es muy alto entre los estratos medio y alto de la sociedad y, justamente por eso, el sector dispone de una gran variedad de servicios asociados a la actividad.
Si bien esta ciudad no se encuentra tan desarrollada profesionalmente como en el caso anterior, si cuenta con una participación comercial muy grande y un mercado paralelo muy fuerte en lo que respecta a artículos de joyería. Los productos laminados son habituales en sus diferentes graduaciones, aunque existe una preferencia mayor por la plata y las piedras preciosas.
En consecuencia, pueden hallarse muchos artículos a un precio menor que en Cali o Bogotá, aunque existe también un riesgo mayor a la hora de determinar la pureza de las aleaciones. Sin embargo, la motivación comercial principal de los consumidores son el diseño y la calidad estética de las piezas.
Entre las principales tiendas dedicadas a la producción y comercialización de las piezas de oro laminado podemos mencionar a Joyeria Diamante u Oroexpress Joyería, entre muchas otras. Se trata de un mercado homogéneo en el que los oferentes compiten por precio, lo que favorece al consumidor.
¿Se despinta el oro laminado?
Una de las razones por las cuales el oro laminado resulta tan atractivo es por su durabilidad. En efecto, este tratamiento dispone de un mayor nivel de calidad respecto a otros procesos similares como el baño de oro. Justamente por ello, no se desgasta. Al mismo tiempo, su pureza y trabajo de fabricación asegura no solo la integridad de este metal, sino de la pieza íntegra.
Pero si bien no se despinta, esto no quiere decir que el oro laminado no deba ser cuidado y mantenido en condiciones. Si bien este no se desgasta fácilmente y es muy duradero, para que mantenga su brillo es necesario que no se vea afectado por el calor intenso ni la humedad frecuente. Los aceites de las manos y las cremas y productos cosméticos pueden influir en ello.
Sin embargo, puliéndolo de manera esporádica y guardándolos en condiciones apropiadas, las piezas de oro laminado pueden durar toda la vida. Los dos factores más importantes para determinar su durabilidad son el grosor y la pureza del oro. Al tratarse de un metal blando, mientras mayor sea su pureza, menor será su durabilidad.
¿Se oxida?
En sentido estricto —esto es, químico—, todo metal es susceptible a percibir una oxidación de sus componentes constitutivos. Y si bien el oro no es una excepción a esta regla, a nivel cotidiano es imposible que una pieza de oro laminado vaya a oxidarse por medios convencionales como el contacto con el agua o el aire, como sucede con otros metales.
En efecto, estas circunstancias no son suficientemente aversivas como para descomponer el metal y que este pierda electrones en el proceso de oxidación. Por lo tanto, el oro es virtualmente indestructible. Existen ciertos elementos químicos que pueden oxidarlo, pero es poco probable que una persona vaya a exponer el oro a alguno de ellos.
Dado suficiente tiempo y las condiciones necesarias, el oro puede tardar décadas en corroerse y oxidarse. Por lo tanto, para mantener su integridad y longevidad, lo más recomendable es utilizar un paño suave y agua tibia jabonosa para limpiarlo. Los cepillos de cerdas suaves también son recomendados para piezas complejas de diseño.
El oro laminado, dependiendo de su pureza y concentración, debe ser cuidado de los golpes fuertes y la presión excesiva para no dañar la integridad de la lámina de aleación utilizada. Por lo demás, este no requiere de mayores cuidados.