Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Mañana es el Día Mundial de la Alimentación: la proteína como aliado en la lucha contra la desnutrición infantil

Fenavi y la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, anunciaron la continuidad de ‘Pollo Shares’ 2025, una iniciativa que convierte la pasión por la gastronomía en redes sociales en ayuda alimentaria concreta.
Imagen
Este año, el programa donará más de 375 mil raciones de pollo, equivalentes a 20 toneladas de proteína de alta calidad, que beneficiarán a 2.500 niños en 14 ciudades.
Crédito
Fenavi
15 Oct 2025 - 7:43 COT por Alfonso Aya Roa

Cada 16 de octubre, el Día Mundial de la Alimentación recuerda que millones de personas en el mundo no cuentan con acceso a una dieta equilibrada y suficiente. 

En Colombia, la situación es crítica: 21,5 millones de personas viven en inseguridad alimentaria y más de 560 mil niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica, según datos de la  Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia, ABACO.

Frente a este panorama, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, resalta la importancia de la proteína animal, particularmente del pollo, como un nutriente clave para prevenir la desnutrición. Tal como lo plantea la columna de opinión “Proteína vs desnutrición, la ecuación pendiente”, el acceso a porciones adecuadas de proteína es determinante para garantizar el desarrollo físico y cognitivo de los niños y romper con el ciclo de pobreza asociado a la malnutrición.

El pollo es la proteína más consumida en el país por ser nutritiva, económica y versátil. Aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas (B3, B6 y B12) y minerales esenciales, convirtiéndose en un aliado estratégico para mejorar la dieta de las familias y la nutrición de la infancia.

En el marco de este mes de la alimentación, Fenavi y ABACO anunciaron la continuidad de ‘Pollo Shares’ 2025, una iniciativa que convierte la pasión por la gastronomía en redes sociales en ayuda alimentaria concreta.

Este año, el programa donará más de 375 mil raciones de pollo, equivalentes a 20 toneladas de proteína de alta calidad, que beneficiarán a 2.500 niños en 14 ciudades. Desde su creación en 2019, ‘Pollo Shares’ ha entregado 77 toneladas de pollo, con un acumulado de 1.5 millones de raciones distribuidas a más de 4.470 niños en riesgo de desnutrición.

“El Día Mundial de la Alimentación es un recordatorio de que alimentar también es un acto de solidaridad. Con ‘Pollo Shares’ queremos asegurar que más niños tengan la oportunidad de crecer sanos, gracias al compromiso de la industria avícola”, señaló Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi.

El impacto de la iniciativa se logra gracias al trabajo con los 26 bancos de alimentos de ABACO, que junto a comedores comunitarios, hogares infantiles y fundaciones, garantizan la entrega oportuna y segura de cada ración, bajo un modelo de trazabilidad y cadena de frío.

Con el lema #CambiemosLaTendencia, Fenavi y ABACO invitan a reflexionar y actuar: asegurar una alimentación completa para la niñez no es solo un desafío nutricional, sino también social y colectivo.