Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Colombia y su gente merecen un mejor destino”, gremios

Gremios de la producción  rechazaron los atentados ocurridos en las últimas horas en Colombia e hicieron un llamado al Gobierno del presidente Gustavo Petro para que adopte las medidas necesarias para lograr la paz en el país.
Imagen
Víctimas y daños dejó el atentado contra la Base Aérea en Cali.
Crédito
CNN en Español
22 Ago 2025 - 9:50 COT por Alfonso Aya Roa

Para la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, los recientes atentados registrados en el país. Hechos como los ocurridos en Cali, Valle del Cauca, en inmediaciones a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, y el registrado en Amalfi, Antioquia, conmueven a la nación y reafirman que la violencia nunca es el camino. 

El gremio financiero en un comunicado señaló que “Acompañamos a las familias de las víctimas en este momento tan difícil, que representa un verdadero dolor de patria. Los inocentes y los más vulnerables no pueden seguir pagando los platos rotos de una guerra absurda que no se justifica desde ningún punto de vista”. 

El sector financiero anotó que Colombia y su gente merecen un mejor destino. En el país no se puede volver a utilizar el terrorismo como un instrumento de presión sobre la sociedad. 

“Es imperativo que desde el Gobierno se redoblen esfuerzos para mantener el control territorial y garantizar la seguridad de la ciudadanía” concluyó el gremio.

 

ANDI

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, registró con preocupación y expresa su profunda tristeza los hechos terroristas sucedidos en Amalfi y en Cali.

“Son demasiadas las familias que han perdido a sus seres queridos a causa de la violencia y el terrorismo. Hoy, son los hogares colombianos que amanecen en luto por estas irreparables pérdidas. Expresamos nuestra solidaridad y condolencias a las familias de las víctimas, que hoy están entregando su vida”.

Para los empresarios Colombia no puede regresar a la época en que el terrorismo era una forma de negociar y se utilizaba como mecanismo de presión sobre la sociedad. “El Estado debe actuar con firmeza para evitar que esto suceda. 

El Gobierno Nacional tiene que garantizar el control del territorio que sólo puede ejercer el estado en representación de todos los ciudadanos. Por eso, esperamos sea de altísima prioridad en su agenda este fortalecimiento territorial, así como la generación de seguridad y tranquilidad en los colombianos”. 

“No podemos permitir el regreso a épocas marcadas por el terror, el temor y el miedo, que tanto dolor han producido. Al Gobierno Nacional hay que pedirle contundencia para evitar estos hechos, defender a los colombianos y encontrar a los responsables”, concluyó la ANDI, en un comunicado.