Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

No fue bueno el crecimiento de la economía en el segundo trimestre 2025

Para los analistas este crecimiento del segundo semestre del año sorprende por tener un resultado inferior al esperado, que se ubicaba hacia el 3 %.
Imagen
Piedad Urdinola, directora del DANE
Crédito
YouTube
15 Ago 2025 - 12:17 COT por Alfonso Aya Roa

La economía colombiana creció 2,1 % en el segundo trimestre de 2025, respecto al mismo periodo de 2024, reveló este mediodía el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. 

El organismo oficial señaló que las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado fueron Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 5,6 %

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 3,8 %. 

Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 1,8%. 

Muestran caídas los sectores de Minas y Canteras con -5,1 % y Construcción con -0,1 %.

 

Primer semestre

Durante el primer semestre de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior, el Producto Interno Bruto presenta un crecimiento de 2,4 %. 

Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 4,8 %.

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 5,3 % 

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 11,4 %.

Para los analistas este crecimiento del segundo semestre del año sorprende por tener un resultado inferior al esperado que se ubicaba hacia el 3 %.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, dijo que Colombia está para crecer por encima del 4 % o 5 % y con este 2,1 % durante el segundo trimestre es bajo y deja mucho que desear.

Señaló que el Comercio reaccionó entre abril y junio, debido a la celebración de los días de la Madre y el Padre.