Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Economía
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Dane revela que 12.190 micronegocios cerraron en Ibagué

A nivel nacional las cifras indican que la pandemia acabó con más de medio millón de pequeños establecimientos comerciales entre enero y octubre de 2020.
Imagen
Crédito
Internet
24 Feb 2021 - 22:45 COT por Ecos del Combeima

Según el DANE en Ibagué se perdieron 12.190 micronegocios al comparar el periodo comprendido entre enero y octubre del 2019 y los mismos meses del 2020.

La variación porcentual fue del – 19,4%, después de San Andrés, Neiva, Sincelejo, Tunja, Valledupar y Villavicencio Ibagué se ubica en el séptimo lugar de las ciudades en las que hubo un mayor impacto negativo.

A nivel nacional la encuesta reveló que la pandemia terminó con la existencia de más de medio millón de micronegocios.

Para el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, el sector de comercio fue uno de los más golpeados, pero hay un dato que revela que los establecimientos de propiedad de las mujeres fueron los más golpeados.

Entre enero y octubre de 2020 cerraron 509.370 micronegocios en Colombia, esta cifra equivale a que hay en el territorio nacional disminuyeron un 8,7% el número de empresas que tienen menos de 9 empleados. (Informe DANE). 

En la encuesta revelada por el DANE se evidencia que el sector comercio y la reparación de vehículos, la agroindustria y la agricultura perdieron en un gran dinámica económica.  

Dato: Las mujeres fueron las más golpeadas debido a que un gran número en este rango lideran empresas del sector textil confesión, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Por último el DANE informó que los micronegocios que dejaron de existir para la vida comercial realizaban su objeto desde la casa del dueño, en esa lista aparecen también los que operaban en fincas, fábricas o talleres.

Contrario a la tendencia que sufrieron algunos sectores, los domiciliarios y la atención puerta a puerta fueron los negocios que más crecieron.