"Si bien es cierto que la Ley 44 habla de aumentos máximos del 100%, el artículo 23 de la Ley 1450 establece un incremento del 25%": Juan Pablo Sánchez

Juan Pablo Sánchez, gerente de Ecos del Combeima y promotor junto a Ricardo Ferro del Gran Debate del Impuesto Predial que se llevó a cabo en el Congreso de la República, dijo durante su intervención que sí está de acuerdo con las actualizaciones catastrales, pero desde que los precios sean justos con los ciudadanos.
"También estamos de acuerdo con que hay que estudiar minuciosamente el tema de la congelación y la inflación porque tampoco se puede afectar las finanzas de los municipios. En Ibagué la ciudad pasó de valer $8 billones a $17 billones", agregó el gerente de 'la emisora con identidad regional', quien recordó que a los grandes comerciantes, en calidad de generadores de empleo, el aumento les quedó en el 50% con base en activos catastrales -según la nueva actualización- de más de $500 millones.
"Si bien es cierto que la Ley 44 habla de aumentos máximos del 100%, el artículo 23 de la Ley 1450 establece un incremento del 25%, entonces estamos de acuerdo con el doctor Ferro y la senadora María del Rosario Guerra en ese proyecto de ley para que no se estigmatice al comerciante y a todos los ciudadanos independiente de si tengan o no; ya hay obviamente una equidad cuando se le cobra una mayor tasa al que tiene vs. el que no tiene", argumentó Juan Pablo Sánchez.
Juan Pablo Sanchez, gerente de Ecos del Combeima, planteó ante el @CONCEJODEIBAGUE la realidad macroeconómica de la ciudad y expuso el por qué la necesidad de reducir la tarifa y no segregar el impuesto #predial @Alcaldiaibague @ccdeibague @RicardoFerro_ @Fenalco_Tolima pic.twitter.com/HwZfoa1ipD
— Ecos del Combeima (@EcosdelCombeima) 28 de septiembre de 2018
El gerente de Ecos del Combeima propuso regular el 'techo' el IPU en el 20%, y recalcó que la tarifa en Ibagué debe replantearse sin tener como premura la necesidad de dinero en la Secretaría de Hacienda para mitigar el impacto del desfalco de los Juegos Deportivos Nacionales.
Ecos del Combeima, 'patrimonio radial del Tolima', ha dado una lucha constante junto al representante a la Cámara, Ricardo Ferro, para que en la ciudad de Ibagué el fenómeno del 'predialazo' no genere una mayor afectación en la economía de los ibaguereños, que por las condiciones naturales de desempleo desde hace años ha arrojado registros negativos. La gestión del Gran Debate en el Congreso de la República da cuenta del sentido de pertenencia de 'la emisora con identidad regional'.