Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Nacional
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima demanda el POT de Luis H. Rodríguez

Es la segunda demanda en menos de una semana por la defensa de los cerros tutelares de Ibagué que se suma a la Acción Popular instaurada por la Personería Municipal.
9 Abr 2016 - 20:18 COT por Ecos del Combeima

Desde el pasado 23 de diciembre el alcalde de Ibagué Luis H. Rodríguez por medio del decreto 1000- 823 instauró el nuevo POT el cual permite planificar y ordenar el territorio del municipio, sin embargo desde el momento que se aprobó sin contar con el debido debate en el Concejo iniciaron una serie de polémicas por lo que se ha denominado como ‘lapiceritos traviesos’  dado que varios de los puntos concertados con la máxima autoridad ambiental Cortolima fueron modificados misteriosamente. (ver ¿Fue burlada la concertación ambiental?)

 Uno de los puntos de mayor polémica fue la reducción de 500 a 300 metros de la zona de mitigación de impacto que recorre 19 kilómetros de laderas de los Cerros tutelares de la ciudad. La legalidad del decreto fue llevada ante el Tribunal Administrativo del Tolima quien el pasado 28 de mayo luego de meses de estudio confirmó su legalidad, sin embargo el otro asunto que derivó de estas modificaciones a la concertación fue el cambio de uso de suelo en zonas de aptitud agropecuaria baja que ha creado confusión y permitió que el curador 2 de Ibagué otorgara una licencia de parcelación en zonas que antes y ahora estaán prohibidas por el POT y el Pomca del Coello. 

Ante esta situación el personero Isaac Vargas Morales se ha mostrado muy preocupado por lo cual a finales del mes de julio ofició una carta a Luis H. Rodríguez, al secretario de Planeación de Ibagué, al director de Cortolima y al procurador Agrario en el cual les solicitaba formalmente (Conozca la petición completa del Isaac Vargas) :

1. Garantizar la conservación del medio ambiente protegiendo los Cerros Tutelares restringiendo la construcción de viviendas para uso permanente (vivienda campestre).

2. Respetar la concertación entre Cortolima y la Alcaldía sobre las zonas de mitigación de impacto ambiental que fueron modificadas de 500 a 300 metros, teniendo en cuenta que está de por medio el agua que es la vida misma de los habitantes de Ibagué. 

Bajo esta misma preocupación el pasado 17 de septiembre Econoticias conoció un documento por medio del cual el personero, Isaac Vargas, asegura que se están vulnerando los derechos colectivos de los ibaguereños al goce de un medio ambiente sano. También afirma que al permitir la construcción en los Cerros tutelares se alterará el equilibrio del medio ambiente, se afecta la conservación del

abastecimiento de agua de la ciudad y se pone en riesgo a quienes deseen vivir en esta zona por el peligro que representa la amenaza de la remoción en masa al estar cerca del Volcán Guacharacos, por lo cual presentó ante un juez administrativo una Acción Popular en pro de la defensa de los Cerros Tutelares de Ibagué. (Documento completo aquí) 

El día de hoy Econoticias conoció en exclusiva el documento por medio del cual Cortolima, ejerciendo su función como máxima autoridad ambiental en el departamento, demanda la nulidad de POT dado que se presentan varias modificaciones que estarían pasando por encima de la autoridad de la entidad y violando claramente la concertación que se realizó entre esta y la Alcaldía de Ibagué. 

Según el documento serían 11 los artículos del POT que estarían violando la autoridad y la concertación con Cortolima: 

 

Según cita el documento instaurado por Camilo Andrés Páramo Zarta en representación de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, “estas modificaciones suponen un desconocimiento de los ámbitos competenciales propios de las entidades ambientales y una verdadera usurpación de funciones que solo pueden llevar a la anulación total del decreto deprecado, pues la ilegalidad se hace transversal al acto administrativo como unidad y lo vicia en cada uno de sus artículos”. 

El jurista pide al magistrado Belisario Beltrán le conceda las medidas cautelares de suspensión provisional de todo el POT vigente de Ibagué. La demanda se encuentra en trámite de aceptación y caldea aún más el ambiente político en la capital con dos demandas en pleno proceso electoral que han surgido luego de las denuncias de parcelación ilegal que hizo la emisora Ecos del Combeima en su campaña de Responsabilidad Social.