Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Panel de opinión 2023

Si se repite la historia violenta de décadas atrás, la economía y el medio ambiente estarán en riesgo.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
17 Sep 2023 - 9:40 COT por Ecos del Combeima

La más reciente encuesta ‘Panel de Opinión 2023′ realizada por la firma Cifras y Conceptos reveló lo que piensan los líderes de opinión del país sobre la gestión del Presidente Petro, Gobernadores y Alcaldes del país; además, de cómo perciben la situación de diversas áreas como: seguridad, economía, medio ambiente, etc.

En términos generales, los resultados de la encuesta señalan que el presidente Petro iría por buen camino en temas como economía, con 56 puntos de 100; y medio ambiente, con 55 puntos, pero se raja en temas como: combatir a las guerrillas y bandas criminales, con 38 puntos; combatir la delincuencia común, con 36 puntos; y seguridad, con 42 puntos.

En cuanto a la economía es importante decir que sin haber hecho mucho, al gobierno de la potencia mundial de la vida le favorecieron los movimientos del mercado internacional que permitieron la baja en el precio del dolar y unos puntos de inflación. Adicional a lo anterior, es justo reconocer que el congreso mantuvo la confianza inversionista al evitar que las reformas presentadas por el gobierno, como la laboral, no tuvieran éxito.

Tal vez, lo que no analizan los lideres de opinión del país, es que la seguridad es un aspecto transversal en el desarrollo de la sociedad y que está viéndose seriamente afectada por el retorno de la zozobra y el terror que producen los grupos al margen de la ley en buena parte del país. En el zona sur del Tolima, por ejemplo, volvieron los hombres armados al sector rural de Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral, San Antonio y Ortega, a ejercer control sobre el territorio; regresaron los panfletos, las extorsiones y el miedo de la población. 

Si se repite la historia violenta de décadas atrás, la economía y el medio ambiente que son puntos positivos en lo que va corrido de este gobierno, estarán en riesgo; lo que resulta aumentando la brecha del atraso y el rezago que tenemos acumulado de años. 

Cabe resaltar, que en el citado sondeo de opinión, el Gobernador del Tolima ocupó el 5 lugar como el mejor calificado del país, lo que nos indica, que las inversiones hechas en materia de gratuidad educativa para el acceso de jóvenes a las universidades del Tolima, ITFIT, Conservatorio del Tolima, mas la recuperación del Hospital Federico Lleras con inclusión de nuevos servicios, ha sido reconocido por los tolimenses.  

Tags:

También te puede interesar estas columnas

El caso de Camilo Cifuentes es uno de los pocos, en los que quienes generan contenido en redes sociales, dejan un mensaje, y una acción positiva en medio de tanta desesperanza.

La llegada de inversionistas nacionales e internacionales demuestra que el departamento está ya en el radar global y listo para consolidar su liderazgo aprendiendo y asegurando que esta transición energética sea también una transición social y económica para el Tolima.

A Colombia lo intentan gobernar como un país del siglo XXI con instrumentos del siglo XX y mentalidades del siglo XIX. Mientras el mundo avanza hacia ecosistemas de datos, inteligencia artificial, interoperabilidad y modelos predictivos para planificar su desarrollo.

Lo que pasó en Ortega, con insultos de corte machista y gestos de intimidación, nos obliga a hacernos una pregunta más profunda: ¿En qué momento confundimos la vehemencia con la grosería, la crítica con la agresión, la oposición con la descalificación?

Porque el reto no es montar un stand bonito, eso cualquiera lo hace. El reto es que detrás del stand haya formación, financiación, asistencia técnica, ruedas de negocio y acompañamiento real.

El tema de los piques ilegales en Ibagué está fuera de control. Lo peor de todo es que es un problema sobrediagnosticado. Se sabe dónde los hacen, los días en que los hacen y hasta quiénes los hacen, pues sus promotores las publicitan en transmisiones en vivo en redes sociales, específicamente en TikTok.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.