Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Panel de opinión 2023

Si se repite la historia violenta de décadas atrás, la economía y el medio ambiente estarán en riesgo.
Imagen
Crédito
Ecos del Combeima
17 Sep 2023 - 9:40 COT por Ecos del Combeima

La más reciente encuesta ‘Panel de Opinión 2023′ realizada por la firma Cifras y Conceptos reveló lo que piensan los líderes de opinión del país sobre la gestión del Presidente Petro, Gobernadores y Alcaldes del país; además, de cómo perciben la situación de diversas áreas como: seguridad, economía, medio ambiente, etc.

En términos generales, los resultados de la encuesta señalan que el presidente Petro iría por buen camino en temas como economía, con 56 puntos de 100; y medio ambiente, con 55 puntos, pero se raja en temas como: combatir a las guerrillas y bandas criminales, con 38 puntos; combatir la delincuencia común, con 36 puntos; y seguridad, con 42 puntos.

En cuanto a la economía es importante decir que sin haber hecho mucho, al gobierno de la potencia mundial de la vida le favorecieron los movimientos del mercado internacional que permitieron la baja en el precio del dolar y unos puntos de inflación. Adicional a lo anterior, es justo reconocer que el congreso mantuvo la confianza inversionista al evitar que las reformas presentadas por el gobierno, como la laboral, no tuvieran éxito.

Tal vez, lo que no analizan los lideres de opinión del país, es que la seguridad es un aspecto transversal en el desarrollo de la sociedad y que está viéndose seriamente afectada por el retorno de la zozobra y el terror que producen los grupos al margen de la ley en buena parte del país. En el zona sur del Tolima, por ejemplo, volvieron los hombres armados al sector rural de Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral, San Antonio y Ortega, a ejercer control sobre el territorio; regresaron los panfletos, las extorsiones y el miedo de la población. 

Si se repite la historia violenta de décadas atrás, la economía y el medio ambiente que son puntos positivos en lo que va corrido de este gobierno, estarán en riesgo; lo que resulta aumentando la brecha del atraso y el rezago que tenemos acumulado de años. 

Cabe resaltar, que en el citado sondeo de opinión, el Gobernador del Tolima ocupó el 5 lugar como el mejor calificado del país, lo que nos indica, que las inversiones hechas en materia de gratuidad educativa para el acceso de jóvenes a las universidades del Tolima, ITFIT, Conservatorio del Tolima, mas la recuperación del Hospital Federico Lleras con inclusión de nuevos servicios, ha sido reconocido por los tolimenses.  

Tags:

También te puede interesar estas columnas

Angie Paola Osorio alterna su labor de vendedora informal de tintos en el sector de Boqueron, con sus prácticas de agente de seguridad vial y agente de tránsito en diferentes puntos de la ciudad. Conozca su historia.

Entre otras muchas cosas Panamá ha logrado convertirse en destino de grandes y pequeñas inversiones, pero especialmente en el lugar predilecto para la inversión internacional de los colombianos que según datos consolidados del Banco de la República ascendió a US$556 millones durante el primer semestre de 2024, superando destinos históricos como España, USA y México; cifra que tiende a incrementarse dado el nuevo protagonismo económico del país vecino y nuestra propia incertidumbre política.

Ibagué ha figurado constantemente entre las ciudades con mayores índices de desempleo en Colombia. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desocupación local alcanzó 15,8%, ocupando el cuarto lugar nacional. Esta cifra supone un aumento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

Ibagué, reconocida por su cultura musical y su ubicación estratégica en el corazón del Tolima, enfrenta un problema económico que opaca su potencial, una tasa de desempleo persistentemente alta.

Dicen que la democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Pero el pasado primero de mayo, en la Plaza de Bolívar, parecía más bien el gobierno del pueblo, con espada, bandera de guerra y amenaza incluida.

Uno de los renglones más interesantes y entrañables de la ganadería es la producción de leche. Un dato destacable es que gran parte de nuestro inventario bovino está compuesto por vacas destinadas a la producción lechera o de doble propósito (es decir, leche y carne).

Hoy que su voz se apaga en la Tierra, su eco resuena más fuerte que nunca. Yo solo espero que no dejemos morir su mensaje. Que no permitamos que la esperanza, esa semilla que sembró, sea enterrada por la apatía.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.