Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

¿Toconbar?

Ya se están calentando motores para iniciar la disputa por alcanzar los cargos de poder de mayor influencia en Ibagué y el Tolima.
Imagen
Crédito
Javier Pérez / Ecos del Combeima
2 Dic 2022 - 12:21 COT por Ecos del Combeima

Inicia el ultimo mes del año, en el que todos nos preparamos para lo que será el 2023; más allá de los intereses y expectativas personales, será un año importante desde lo político porque se llevarán a cabo las elecciones para Concejos, Asambleas, Alcaldías y Gobernaciones.  

En el ámbito local, ya se están calentando motores para iniciar la disputa por alcanzar los cargos de poder de mayor influencia en Ibagué y el Tolima. Sin embargo, veo con preocupación que es solo eso, las ganas de llegar a acariciar el poder pero sin lo mas elemental, las ideas, propuestas o argumentos que cautiven a los ciudadanos.

Todo se ha centrado en lo mecánico, en la minucia electoral, haciendo cuentas de que si se juntan los unos con los otros el resultado será equis cantidad de votos y a eso redujeron el ejercicio de la política. Tanto así, que aquí, a un grupo de actores políticos los denominaron el “TOCONBAR” - todos contra Barreto; ¿en serio, el común denominador de un sector político del departamento es opacar el éxito de Oscar Barreto?

En nuestro departamento se ha vuelto costumbre hacer política entorno a la animadversión y no bajo la identidad, es decir, el contradictor  de mi adversario, es mi aliado; cuando debería ser, que el punto de unión sea el ánimo de cambiar la sociedad, de impulsar el desarrollo de la región, tener vocación de servicio, girar alrededor de iniciativas ciertas y materializables. 

La organización política que lidera Oscar Barreto trabaja de domingo a domingo, hace presencia en todos los rincones del departamento por su motivación constante de estar cerca a la gente, pues su razón de ser es la gente, de allí el altísimo enfoque social que tiene; todo su ejercicio se hace con cariño, haciendo equipo con los jóvenes, hombres y mujeres que tienen el propósito claro de seguir transformando las vidas de los tolimenses con la premisa de que los resultados superan a las palabras y así ha cultivado su popularidad. 

La política es mas que votos, manzanillismo, componendas o el todos contra alguien. Ganarse el afecto de la gente tiene sacrificios y mientras los contenedores políticos de Barreto no lo entiendan, podrán organizar sin  acogida, todas las “gavillas” posibles.

 

 

También te puede interesar estas columnas

Porque el reto no es montar un stand bonito, eso cualquiera lo hace. El reto es que detrás del stand haya formación, financiación, asistencia técnica, ruedas de negocio y acompañamiento real.

El tema de los piques ilegales en Ibagué está fuera de control. Lo peor de todo es que es un problema sobrediagnosticado. Se sabe dónde los hacen, los días en que los hacen y hasta quiénes los hacen, pues sus promotores las publicitan en transmisiones en vivo en redes sociales, específicamente en TikTok.

Corregir el rumbo exige recuperar la prudencia macroeconómica. No se trata de frenar la inversión pública, sino de focalizarla.

La ruta es una buena noticia. Pero nos recuerda que somos una región privilegiada con necesidad de despegar y que tenemos todo, excepto la infraestructura logística para hacerlo.

Hoy, la desigualdad no puede seguir siendo una palabra vacía en discursos electorales. Es urgente que el Estado llegue con fuerza a los 32 departamentos del país, no solo desde la perspectiva policial o militar, sino con inversión social, infraestructura digna, educación de calidad y generación de oportunidades económicas.

Cada año en Colombia se recuerda la toma del Palacio de Justicia y se revive el dolor por una herida que nunca se cerró.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.