Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Candidatos ya no son ateos y ya no ven con malos ojos a los corruptos

No son los únicos casos de incoherencia. Gustavo Bolívar, líder innato del Pacto Histórico de Petro, pidió a César Gaviria que ingrese a esta colectividad.
Imagen
Crédito
Suministrada
6 Feb 2022 - 9:38 COT por Ecos del Combeima

Petro se reunió con el Papa aunque ha negado a Dios más veces que Pedro; el Pacto Histórico al que pertenece recibe apoyo del excongresista Miguel Ángel Rangel, condenado por parapolítica en 2010; su nuevo escudero es Roy Barreras, conocido por su experiencia lobbista desde el congreso para obtener siempre una gran participación burocrática en las instituciones del estado. Él sí sabe cómo se crean las nóminas paralelas.

No son los únicos casos de incoherencia. Gustavo Bolívar, líder innato del Pacto Histórico de Petro, pidió a César Gaviria que ingrese a esta colectividad. Y es que Bolivar, mientras anticipa que no reconocerán tan fácil un triunfo ajeno - por una supuesta entramada de corrupción - busca apoyo de uno de los expresidentes más cuestionados por su papel burocrático y politiquero a quien un día llamó “sepulturero del Partido Liberal”.

Se han vuelto costumbre las acciones “camaleónicas” de estos políticos que, sin pena alguna, siguen avanzando en las encuestas como salvadores del pueblo colombiano. Entre tanto - y por debajo de la mesa - sus prácticas políticas son tan lamentables como las que critican de manera vehemente en sus discursos de debate y de plaza pública.

Aquí, el papel de los medios de comunicación es fundamental para develar las mentiras y verdades de cada candidato, tal como lo hace de forma rigurosa el portal La Silla Vacía. Al mismo tiempo, es necesario dar la oportunidad a partidos políticos que representan a las minorías, a las mujeres y a los indígenas. Poder escuchar otras alternativas que no pertenecen a los extremos, distantes en el discurso e idénticos en la práctica. Existen más opciones y los ciudadanos las deben conocer.

También te puede interesar estas columnas

El origen de la tormenta fue la tensión diplomática entre el presidente Donald Trump y el presidente Gustavo Petro. La Casa Blanca amenazó con subir los aranceles a Colombia.

El ESCA no fue solo una cita académica y diplomática. Fue una declaración de existencia territorial y un manifiesto por la vida.

Un solo plan con dos propósitos, ajustado y fortalecido, que impacte en todo el departamento, como en su capital.

No es casual que hoy Argentina tenga un presidente rendido a los pies de Trump; que Ecuador cuente con un mandatario de derecha que combate la delincuencia con el poder de las fuerzas armadas; que Bolivia, tras dos décadas de gobiernos progresistas, haya girado hacia el conservadurismo; ni que en El Salvador Bukele conserve una popularidad abrumadora bajo el discurso de ser el país más seguro del mundo.

RTVC es por mandato constitucional, la voz de todos los colombianos, no del gobernante de turno.

En los últimos meses el café del Tolima ha registrado hitos que muchos no terminan de dimensionar.

El campo tolimense está lleno de héroes silenciosos. En el norte, los cafeteros resisten entre lluvias desbordadas; en el sur, los arroceros hacen cuentas para ver si este año alcanzan a recuperar lo invertido; y en la cordillera, productores de caña, aguacate y cacao siguen apostando, sin saber si el precio del día siguiente los dejará respirar o los pondrá a empezar de cero.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.