Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Opinión
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“No queremos boicotear la vacunación”: Thomas Leonardo Moreno

El gerente del hospital Louis Pasteur aseguró que necesitan que la Gobernación les apoye para que el Ministerio de Salud les pague el servicio prestado. Mientras tanto el gobernador asegura que esto no es de ´arrecheras´ si no que se requiere sensatez.
Imagen
Crédito
Alcaldía de El Espinal
28 Jun 2021 - 11:17 COT por Ecos del Combeima

Thomas Leonardo Moreno, gerente del hospital Louis Pasteur, le respondió al gobernador Ricardo Orozco, quien rechazó la intención de los gerentes de los hospitales de primer nivel de parar en la vacunación por falta de pago por parte del Ministerio de Salud.

“Los gerentes de primer nivel de los hospitales del Tolima le hemos expresado al gobernador Ricardo Orozco y al secretario de Salud, Jorge Bolívar, que estamos muy agradecidos con la labor y la logística para que las vacunen lleguen a los municipios, en ningún momento se quiere boicotear o parar la vacunación simplemente por hacerlo”, dijo el gerente.

 

Moreno a la vez afirmó que seguirán trabajando hasta que los recursos les alcancen, debido a que se requiere del pago del Gobierno Nacional para poder pagarle al personal médico.

“Queremos que nos ayude, que nos apoye para generar un canal con el Gobierno nacional para que las vacunas que hemos aplicado nos las cancelen, con esos recursos podremos seguir vacunando a los tolimenses”.

El gerente del centro asistencial sostuvo que saben la responsabilidad que tienen como funcionarios, pero el Gobierno debe también responder por el trabajo realizado.

“Estamos trabajando, pero necesitamos que nos paguen, es una cantidad de insumos que se requieren, el Gobierno Nacional tiene unas responsabilidades con el pago de las vacunas que estamos aplicando”, puntualizó Moreno.

Gobernador dice que esto no es de ´arrecheras´

En un municipio el mandatario seccional se refirió nuevamente a esta problemática, “Por la pataleta de los gerentes me frenaron un poco de proceso en el ministerio, mire para donde va, yo les cobro, yo no me quedo callado, les digo a los gerentes de primer nivel que reflexionen, porque cuando tienen que traer a los pacientes es al Federico Lleras, tengo un proceso de hemodinamia que me lo frenaron, la habilitación del piso sexto del Limonar, en mi concepto es una retaliación por esa posición”.

Además, el mandatario aseguró que “Voy ha hablar como habla Rigoberto Uran, esto no es de ´arrecheras´ esto es de sensatez, porque si no nos jodemos”.

 

También te puede interesar estas columnas

Me pregunto: ¿qué haríamos los colombianos si un presidente extranjero se parara en la Plaza de Bolívar a llamar a nuestra Fuerza Pública a desobedecer?

Si la energía solar ya es una realidad en Ibagué y el Tolima, ¿qué vamos a hacer —cada uno desde su rol— para que esa luz también “alumbre” empleo calificado, proveedores locales fuertes y ahorro medible en nuestra ciudad?

La reciente decisión del gobierno de los Estados Unidos de retirar la visa al presidente Gustavo Petro marca un punto de inflexión en la relación bilateral más importante de Colombia.

Siempre será importante una visita presidencial a los territorios, y ahora más que la realiza al corazón del país.

Ibagué no puede resignarse a ser una ciudad que acumula deudas mientras se esperan soluciones que nunca llegan. La comunidad tiene el derecho y el deber de exigir transparencia, ejecución real y resultados verificables antes de que se apruebe un peso más en créditos.

Este tipo de reconocimientos y mediciones deben generar en quienes allí aparecen como “los mejores” mayor compromiso, mayor fuerza de trabajo y mayor humildad, porque cuando la humildad se pierde, el funcionario público deja de “funcionar” para servirse a sí mismo, olvidando incluso las promesas de campaña, y los besos y los abrazos dados en cuanto evento público aparecía.

¿Por qué se van los jóvenes? Me lo han dicho en gran parte de la ruralidad del Tolima: “Amigo, en el campo toca trabajar de sol a sol para apenas sobrevivir, y en la ciudad al menos hay WiFi”.

¡Lo volvió a hacer! El representante a la Cámara, Gerardo Yepes hace méritos para obtener el título de indisciplinado del año al interior del partido Conservador.

¿Cómo es posible que, a pesar de contar con presupuestos, políticas y documentos que advierten sobre la importancia de tomar medidas, aún no tengamos campañas bien estructuradas para reducir el consumo de agua?

Hemos sido engañados, por altos estamentos nacionales quienes desconocen y pretenden minimizar las grandes falencias de este “antisistema de salud” fundamentado sobre la intermediación financiera.