Gonzalo Sánchez Reyes, una leyenda folclórica que trasciende en el Festival Nacional del Bunde

El Tolima cuenta con una inmensa riqueza folclórica que fue forjada por hombres y mujeres que llevaban el amor por su tierra en las venas y dedicaron gran parte de sus vidas a fomentar todas las costumbres que han llenado de orgullo al departamento.
Uno de estos hombres fue Gonzalo Sánchez Reyes quien nació en el municipio de El Espinal en el año 1926 y murió a sus 88 años aún con un instrumento en la mano y predicando su amor por la cultura tolimense.

Durante varios años fue director de Adivina, la banda más famosa de su municipio y en ella exaltó al Tolima con su tambora, sus composiciones y su voz.

Este hombre dedicó su vida a la composición llegando a dejar un legado de cerca de 800 composiciones, además durante muchos años se dedicó a la enseñanza musical en especial de la flauta y la guitarra a niños y jóvenes del Espinal.

Pese a que partió un 14 de abril a su morada final, el espíritu cultural aún se conmemora cada año en el Festival Nacional del Bunde, un evento que cita lo mejor de los acordes andinos y que durante 34 años ha fomentado la identidad regional de los tolimenses.

Juan Sebastián Pérez Sánchez, nieto del compositor, lo recuerda como un hombre alegre que hasta el último aliento estuvo orgulloso de pertenecer al Tolima y que siempre inculcó en sus semejantes el amor por la tierra.

“Me gusta compartir la historia de mi abuelo porque es un legado muy importante para el departamento, el fin de semana pasado se realizó la 34 versión del Festival del Bunde bajo su tutela, este concurso nació de la necesidad de mantener vivas las raíces, tradiciones y valores musicales de la región andina”.