¿Qué se celebra el Día de Pascua?
Este día conmemora la resurrección de Jesucristo tres días después de que fuese crucificado. Esta festividad marca el final de la Semana Santa y señala el comienzo del tiempo pascual que dura cincuenta días.
Imagen

Crédito
Tomada de Internet
¿Cuándo se celebra?
La celebración del Día de Pascua no tiene un día fijo en el calendario, sino que es móvil y siempre varía a la vez que el inicio de la Semana Santa. El origen de la celebración se remonta a la tradición judía que celebraba la liberación de los hebreos de Egipto.
Los primeros cristianos que eran de origen judío, celebraban también la resurrección de Jesucristo. Fue en el año 325 cuando el Concilio de Nicea decidió separar ambas celebraciones y determinar que la fecha de celebración de la Pascua sería el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, es decir, entre el 22 de marzo y el 25 de abril.