Adopción animal, un verdadero acto de amor

Son pocos los animales que cuentan con la fortuna de tener un hogar donde son amados y protegidos, muchas personas compran un animal sin tener en cuenta todo lo que requiere el sostenimiento del mismo, pues más allá de tener dinero para los alimentos, las vacunas, las visitas al veterinario, se requiere un gran compromiso para satisfacer sus necesidades.
Las mascotas requieren atención y cuidados especiales que van desde asearlos y recoger sus desechos hasta sacarlos a pasear o simplemente dedicarles tiempo para jugar, el actual ritmo de vida y las dependencias a la tecnología han hecho que en muchas ocasiones las familias descuiden estos aspectos.
Lamentablemente muchas personas se sienten agobiadas al enfrentar la responsabilidad que conlleva ser el dueño de una mascota y luego de que dejan de ser cachorros los abandonan a su suerte, lo peor del caso es que muchos de estos animales ni siquiera fueron esterilizados y la cadena de abandono se multiplica.
Jairo Bonilla, director del Centro de Atención y Protección Animal, puntualizó que la adopción es uno de los mayores actos de amor que puede tener una persona hacia los animales, en el centro llegan mensualmente un gran número de mascotas desvalidas que son resocializadas y recuperadas.
“Solo con una copia de su cédula usted puede iniciar la adopción de uno de nuestras mascotas, tenemos desde cachorros hasta adultos, estamos ubicados en el kilómetro 2.7 vía Alvarado, contamos con perros y gatos que se entregan esterilizados y vacunados, además estamos instalándoles el microchip para lograr identificarla en caso de que se pierda”, explicó Jairo Bonilla.
Cuando usted decide adoptar a uno de estos animalitos, CAPA le realiza un seguimiento para conocer en qué estado se encuentra su mascota, actualmente 25 se encuentran listos para ser entregados a una nueva familia que esté dispuesta a darle el amor y cuidado que requieren.
El director además explicó que este año se continuaran las campañas con la Unidad Quirúrgica y sus visitas a los barrios, para acceder a una visita se debe entablar una solicitud por parte de los líderes comunales ante la Secretaría de Salud.
Finalmente indicó que la línea para denunciar maltrato animal estará habilitada en las siguientes semanas y continuar brindando un gran servicio a la ciudad.