Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Ibagué
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Empresarios serán beneficiados con registro de marca

El registro de marca es un activo intangible que le permite al empresario crecer.
11 Ago 2017 - 16:01 COT por Ecos del Combeima

Este fue el mensaje emitido en la socialización de la convocatoria Registro de Marca, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ibagué, a la que asistieron alrededor de 90 empresarios, que sueñan con poder registrar su marca. A través de esta convocatoria, se busca financiar el proceso a 15 empresarios que cumplan con los requisitos estipulados en la misma, algunos de ellos son: estar matriculado en la Cámara de Comercio, tener renovado el registro mercantil, asistir a la formación que brindará la Superintendencia de Industria y Comercio este 16 y 23 de agosto.

Durante su intervención el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué Luis Alfredo Huertas Pontón, manifestó que se está trabajando de forma articulada con la Alcaldía de la ciudad, con el objetivo de que los empresarios tengan su sello propio, y aseveró “al registrar una marca los negocios crecen, y a futuro le permite al empresario licenciarlo o franquiciarlo”. Edwin Fernando Arana, Gerente propietario de Camaleón Travel Turismo y Eventos quien asistió a la socialización indicó que para poder posicionar una marca es clave registrarla, “con ello se obtiene un sello que nos identifica y hace únicos, por eso agradezco esta alianza entre las instituciones, ya que los beneficiados somos los empresarios y la ciudad”.

Así mismo Cristian Montero, propietario de Montbross Dotaciones indicó “esta convocatoria es muy atractiva para cualquier empresario que aún no tenga su marca registrada, porque la marca es la punta de lanza que nos permite llevar nuestros negocios a otro nivel”. Al respecto Nathalie Ramírez Asistente de Aceleración Empresarial de la Cámara de Comercio hizo claridad a los presentes, la diferencia entre el registro mercantil y el registro de marca, ya que con alguna frecuencia se confunden los dos términos. “El registro mercantil es la legalización de mi actividad comercial y el registro de la marca es la protección del signo distintivo que voy o estoy posicionando en el mercado”, concluyó la funcionaria del Ente Cameral.

Fechas importantes

La Cámara de Comercio de Ibagué gestionó ante la Superintendencia de Industria y Comercio una capacitación que consta de dos encuentros que a su vez son requisito para quienes estén interesados en continuar en el proceso de selección, estos se llevarán a cabo el próximo 16 y 23 de agosto donde se aportará conocimiento al respeto y se entregarán herramientas necesarias para proceder a registrar una marca.