¡Buenas noticias para el Tolima! Gobierno puso en funcionamiento el viaducto Álvaro Mutis Jaramillo

Este viernes, 31 de marzo, el Gobierno puso en funcionamiento el viaducto Álvaro Mutis Jaramillo, uno de los más modernos del país. La estructura fue construida bajo el sistema de voladizos sucesivos, que permite contar luces más amplias, lo cual disminuye de manera importante los impactos ambientales por la menor cantidad de pilas necesarias para su ejecución.
“Hoy, ponemos en funcionamiento la calzada izquierda del viaducto Álvaro Mutis Jaramillo, un nuevo hito para la región central, dada su ubicación estratégica y los beneficios que representa para los usuarios de este corredor vial”, señaló el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.
Este viaducto (puente 20), tiene una longitud de 856 metros y está ubicado en la Unidad Funcional 2 (Coello Cocora – Paso urbano de Cajamarca), del proyecto de cuarta generación Girardot – Ibagué – Cajamarca, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
“Esperamos que se movilicen en el país por las terminales terrestres más de tres millones setecientos mil pasajeros, y en nuestros aeropuertos más de 640.000 pasajeros. La ANI y el Invías contarán con maquinaria y personal en todos los corredores viales ante cualquier eventualidad porque estamos en invierno (...) La Agencia de Seguridad Vial también ha hecho un gran trabajo, lo va a presentar su subdirectora encargada, en materia de los puntos críticos de siniestralidad”, puntualizó Reyes.
Con esta obra, que tiene 147 km entre Cundinamarca y Tolima, se beneficiarán cerca de 800.000 personas que se movilizan principalmente de la capital tolimense y Cajamarca, esto sumado a la generación de 1.100 empleos entre directos e indirectos durante el tiempo de construcción.
Cabe resaltar, que el concesionario APP GICA posibilitó que esta importante obra se pusiera en marcha. Una vez se plasmó el proyecto, se encargó de su construcción, posterior a ello fue entregada a la ANI.
Hoy reconocemos el esfuerzo y la dedicación con un merecido aplauso, a todos los colaboradores que hacen parte de este proyecto como ayudantes, oficiales, conductores, controladores, personal de seguridad, topógrafos, operadores, e ingenieros (+) pic.twitter.com/iHSTB6wvNh
— APP GICA S.A. (@APPGICA) March 31, 2023
De acuerdo con MinTransporte, su inversión es de 1,7 billones de pesos y presenta un avance del 51,95%.
“Es motivo de gran orgullo para el Gobierno la entrada en funcionamiento del viaducto Álvaro Mutis Jaramillo, obra que permite potenciar la competitividad, el empleo y el comercio en esta importante región de Colombia”, acotó el jefe de cartera.
En cuanto al lanzamiento del Plan Semana Santa, el ministro de Transporte dio detalles del dispositivo logístico en 41 seccionales de tránsito y transporte.
“Teniendo en cuenta que la semana mayor es una de las temporadas de mayor movilidad, toda la autoridad de tránsito estará trabajando para que todos los demás colombianos transiten sin dificultades, ni contratiempos en las vías. Hemos desplegado un dispositivo logístico en 41 seccionales de tránsito y transporte mediante 101 áreas de prevención y control, 14 puntos pedagógicos de la Agencia de Seguridad Vial, 4.023 vehículos institucionales y 30 estaciones totales para la atención de accidentes”, anunció.
La estructura del viaducto Álvaro Mutis Jaramillo fue construida bajo el sistema de voladizos sucesivos, que permite contar luces más amplias, lo cual disminuye de manera importante los impactos ambientales por la menor cantidad de pilas necesarias para su ejecución. pic.twitter.com/9A7v9Cgv1w
— MinTransporte (@MinTransporteCo) March 31, 2023