Desde Líbano invitan a las JAC a postular proyectos en el programa "Caminos Comunitarios para la Paz Total"

En el municipio del Líbano se realizó la socialización del programa "Caminos Comunitarios para la Paz Total", con el ánimo de que todas las Juntas de Acción Comunal se enteren de esta iniciativa y sepan cómo es que pueden postularse sin ningún tipo de intermediarios.
Durante la socialización, se expuso que el objetivo de este programa es mejorar la transitabilidad a lo largo de 33.100 kilómetros de vías regionales y caminos ancestrales. Las JAC podrán postular proyectos de placas huella para sus veredas.
A partir de este sábado 25 de marzo y hasta el 5 de abril, todas las Organizaciones Sociales, Juntas de Acción Comunal, Entidades sin Ánimo de Lucro y comunidades étnicas, podrán inscribir una vía en su jurisdicción, dentro del programa "Caminos Comunitarios de la Paz Total”, cuya unidad ejecutora va a ser la Organización Comunal.
Cabe resaltar que en la socialización realizada en el Líbano se tuvo asistencia de algunas veredas de los municipios de Villahermosa y Murillo.

Para el desarrollo del programa "Caminos Comunitarios para la Paz Total", el Instituto Nacional de Vías, a través de sus 26 direcciones territoriales, brindará acompañamiento técnico, administrativo y contable a las organizaciones de acción comunal, sin ánimo de lucro y organizaciones indígenas y afrodescendientes para realizar su gestión en la etapa de planeación y ejecución de los proyectos que postulen.
Las comunidades y organizaciones tendrán un papel fundamental, ya que participarán en la identificación de necesidades de infraestructura vial, así como la ejecución de proyectos en todo el territorio nacional.
Las intervenciones en las vías regionales que hacen parte del programa corresponden a actividades de mantenimiento como rocería, bacheo manual con afirmado, limpieza de obras de drenaje, descoles e incoles entre otras y también mejoramiento con placa huella en sitios de altas pendientes, construcción de bateas, señalización vertical y obras de ingeniería verde.
Las organizaciones comunales pueden realizar su postulación a través del página web https://caminoscomunitarios.invias.gov.co/index.php. Esta postulación no requiere de intermediarios.