Gana Gana
  |   17.Marzo.2023   |   Por:  
Ecos del Combeima

Cajamarca le apuesta 'Al Rescate Animal'

Crédito: 
Suministrada
Al Rescate Animal, es una estrategia que compone el Centro de Bienestar Animal, que busca rescatar a todos los animales abandonados en el municipio y lograr la esterilización del 100% de perros y gatos.
Orgullo Tolimense

Con una inversión de más de $700 millones de pesos, la Alcaldía de Cajamarca en cabeza del alcalde Julio Roberto Vargas, viene fortaleciendo el Centro de Bienestar Animal del municipio.

En años anteriores a la administración actual, el Centro de Bienestar Animal no contaba con las condiciones adecuadas para el albergue de los animales del municipio. 

Se complejizaba el proceso de aislamiento y sus zonas de estar; debido al poco presupuesto que se destinaba, se dificultaba cubrir todas las necesidades de los animalitos. Además, del poco personal que estaba a disposición de las actividades que requieren para el buen funcionamiento.

 

Juan Carlos Bernal, director de la UMATA, destaca que el Centro de Bienestar Animal cuenta en la actualidad con espacios de atención integral para animales abandonados o en condiciones de maltrato.

Asimismo, para mejorar el Centro de Atención Animal y tener un espacio en óptimas condiciones, se han dispuesto jaulas individuales y grupales, una zona de recreación y convivencia, quirófano, sala de recuperación, consultorio, bodega y zonas verdes.

También, se han realizado campañas pedagógicas en todo el municipio de Cajamarca para promover una cultura ciudadana en la que prime el trato digno hacia los animales. 

De igual manera, la UMATA desde el liderazgo de su director Juan Carlos Bernal y los profesionales a cargo, cuentan con recursos suficientes para cubrir las necesidades básicas de los perros y gatos que permanecen en el lugar.


Jornadas de esterilización gratuitas

Las intervenciones quirúrgicas se están realizando desde el mes de octubre del 2022, inició en el corregimiento de Anaime, seguidamente en las veredas y barrios del municipio de Cajamarca con el Quirófano Móvil. 

 

Cabe resaltar que, los días miércoles y viernes se están realizando las esterilizaciones, con previo agendamiento con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de cada barrio o vereda.

El equipo de la Alcaldía realiza llamadas telefónicas a los usuarios agendados, para dar las respectivas recomendaciones que el cuidador debe tomar en cuenta antes y después de la cirugía. Todas las intervenciones se realizan  en el Quirófano Móvil,  además de entregar al cuidador un kit de medicamentos para el postoperatorio: antibiótico, desinflamatorio y analgésico.   

“De esta manera, la Alcaldía  de Cajamarca cumple con los objetivos proyectados, como lo es el rescate de todos los perros y gatos abandonados y en condiciones de maltrato, esterilizar a todos los perros y los gatos del municipio, conseguir hogares seguros para los animalitos que habitan en el Centro de Bienestar Animal; asimismo, se tiene proyectado la instalación de microchips para ejercer un control y seguimiento frente al cuidado de los animales dados en adopción y quienes son previamente esterilizados”, comentó Samalia López, medica veterinaria de la UMATA.

El proceso de esterilización se realiza a las mascotas que se encuentren en las edades desde los 4 meses hasta los 5 años con buenas condiciones de salud.

Entre las recomendaciones se tienen: 

-Ayuno de sólidos 12 horas antes.
-Ayuno líquido 6 horas antes.
-No estar en etapa gestacional, lactancia o calor.
-El día de la cirugía llevar una cobija para cada mascota.

Hasta el momento, se han intervenido más 650 animales en las jornadas proyectadas en los años 2022 y parte del 2023.

“En Cajamarca cuidamos a nuestros perros y gatos del municipio con el debido acompañamiento técnico y profesional comprometido, involucrando a que cada ciudadano sea consciente del cuidado y garantice los derechos de los animales”, puntualizó el alcalde Julio Roberto Vargas