Arranca con fuerza el 50° Festival Folclórico Colombiano: celebración de tradición y cultura en Ibagué

Con muestras culturales, música y tradición dio inició la celebración del 50° Festival Folclórico Colombiano, donde El Coliseo Mayor del Parque Deportivo se convirtió en el epicentro de las diferentes actividades culturales y muestras folclóricas de la región.
Más de 5.500 personas hicieron parte del lanzamiento del quincuagésimo festival Folclórico Colombiano, un encuentro cultural que evidenció las tradiciones populares de la región, destacando la riqueza y diversidad cultural de Tolima y Colombia.
Para esta edición, el secretario de Cultura de Ibagué, Mauricio Hernández, dio a conocer que se tendrá diversidad de eventos musicales ubicados en diferentes tablados en barrios como el Salado y el Ricaurte, recordando que el escenario principal será el Coliseo Mayor del Parque Deportivo.
"Tendremos 56 agrupaciones, de las que se comprenden más de 800 artistas ibaguereños, para los tablados de Ricaurte y Salado": indicó el sec. de Cultura de Ibagué.
Otros de los principales atractivos que se tienen previstos para esta edición, es las diferentes actividades que se tienen para el encuentro departamental del folclor, donde se esperan muestras culturales y musicales propias de la región.
Por esto mismo, el director de Cultura del Tolima, Willington Arias Hernández, dio a conocer que: "Tenemos 18 embajadoras de los diferentes municipios y 35 comparsas".
Por último, los delegados de cultura de la ciudad y el departamento hacen un llamado a todos los habitantes a celebrar las diferentes actividades que se tienen programadas en la ciudad, procurando un buen comportamiento, en los diferentes días como lo son los días del Aguardiente Tapa Roja, los nuevos días de la Chica, la Achira, el Sombrero, además de los tradicionales como lo son el día del Tamal y la Lechona.
"Recordemos que es una fiesta de todos nosotros, de los ibaguereños, de los tolimenses, para todo el mundo y que procuremos un comportamiento ejemplar, que convoquemos y citemos al orden", concluyó Mauricio Hernández, sec. de Cultura de Ibagué.