Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Continúa la protesta en la vía Prado-Dolores

Pese a que tres secretarios del Gobierno Departamental dialogaron con los manifestantes, sigue el bloqueo.
Imagen
Crédito
Tomada de internet
17 Sep 2022 - 9:33 COT por Ecos del Combeima

El bloqueo de la vía que comunica a los municipios de Prado con Dolores llega a su sexto día, pese a que ayer durante cinco horas los secretarios de Educación, Julián Fernando Gómez; salud, Martha Palacios e Infraestructura, Paola Muñoz, acudieron a una mesa de concertación en la que escucharon a la comunidad.

“Continuamos en la movilización porque nuestros hijos no tienen transporte escolar, las vías están en pésimas condiciones y además el alcalde Giovanny Herrera no está dispuesto a echar para atrás el proyecto de endeudamiento por más de tres mil millones que presentó al Concejo”, indicó Oliverio Espitia Páez, uno de los líderes de la protesta.

El secretario de Educación, Julián Gómez, explicó que en los próximos días se debe firmar el convenio para transferir los recursos que garantizan el transporte escolar.

Imagen

Por su parte, la secretaria de Salud, Martha Palacios, presentó en la mesa de concertación las inversiones realizadas por el Gobierno Departamental para fortalecer la atención en salud del hospital de Dolores.

Finalmente, Paola Muñoz, titular de cartera de Infraestructura, explicó el proceso que se adelanta para destinar cerca de 27 mil millones de pesos para mejorar la vía Prado-Dolores.

A su turno, el alcalde Giovanny Herrera pidió que se levante el bloqueo e indicó que los estudiantes de la Institución Educativa San José levantaron el paro y los que siguen sin recibir clases son los de las instituciones San Andrés y San Pedro.
Los manifestantes mantienen el bloqueo, que inició el martes pasado y aclararon que la Misión Médica puede transitar sin ningún inconveniente.