¿Qué se debe hacer para posicionar el Festival Folclórico Colombiano?

Después de la increíble presentación del Festival Folclórico Colombiano, realizada en Bogotá, se generó una nueva visión del alcance que puede tener esta importante muestra cultural del Tolima, por esto mismo se pone en discusión la necesidad de crear nuevas formas de captar recursos económicos para hacer de esta fiesta una muestra nacional.
Para explotar el potencial del Festival Folclórico Colombiano y hacer de esta fiesta un espectáculo Nacional, Greis Cifuentes, exsecretaria de Cultura de Ibagué, señala que se deben buscar otras formas de inversión, explicando que en la actualidad la gran mayoría de los recursos destinados para la realización del evento son públicos.
"Es el momento de empezar a replantear cosas sobre la operación del Festival Folclórico Colombiano", indicó Cifuentes.
Además, señala que actualmente, sin la inversión por parte de Gobernación y Alcaldía, el festival no se podía llevar a cabo. Por esto mismo, menciona que la creación de una corporación de participación mixta de públicos y privados, sin ánimo de lucro, se encargue del desarrollo y promoción de las fiestas, evitando así estar todos los años 'jugando' con una millonaria licitación.
“La solución y la mejor medida es poder tener una corporación de naturaleza mixta donde tanto recursos privados como públicos puedan financiar el festival”, mencionó.
Por último, destaca la necesidad de hacer un mejor proceso de imagen y marketing del festival para que este se dé a conocer durante todo el año, como elemento diferenciados para dar a conocer el festival a nivel nacional.