Alcaldía
Gobernación
  |   23.Junio.2022   |   Por:  
Javier Soto

Cortolima es la primera autoridad ambiental con permiso del ICA para producir material vegetal

Crédito: 
Suministrada
Velotax
La autoridad ambiental recibe más de 40 solicitudes mensuales para sembrar árboles en diferentes municipios.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se convirtió en la primera autoridad ambiental del país en recibir por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, una autorización de producir y distribuir material vegetal de propagación de plantas forestales de su vivero “El Secreto”, ubicado en el Cañón del Combeima de Ibagué.

Con esta medida, el ICA acredita que las plántulas producidas por la CAR están en excelentes condiciones fitosanitarias y de desarrollo para que puedan ser distribuidas dentro de las comunidades tolimenses que lo requieran para siembra y reforestación.

Con la resolución 8965 del 24 de mayo de 2022, la corporación obtiene el registro del vivero, un logro producto del esfuerzo y la dedicación, puesto que en el mes de agosto de 2021 el ICA ordenó medida fitosanitaria sobre parte del material vegetal existente en los viveros de Cortolima y le recomendó iniciar los trámites para la solicitud del registro.

A partir de ese momento los técnicos y profesionales de Cortolima, en línea con la Dirección General y su esfuerzo administrativo y financiero, se pudo atender las indicaciones del instituto agropecuario para realizar las adecuaciones locativas necesarias, así como la promoción de medidas para el control fitosanitario, con el propósito de obtener una producción que cumpliera con la exigencia de carácter nacional.

Algunas de las plántulas forestales que actualmente están  en producción en el vivero “El Secreto” y que desde ahora cumplen con el registro del ICA son: Samán, Iguá, Cedro rosado, Gualanday, Urapán, Nacedero, entre otras; las cuales se usarán en actividades de restauración y reforestación en el departamento.

Cortolima recibe más de 40 solicitudes mensuales de la comunidad para sembrar árboles en diferentes municipios del departamento.