Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Grupo AntiContrabando del Tolima capacitó a municipios con alerta roja en comercio ilegal de cigarrillos y licores

En Carmen de Apicalá y Melgar se llevaron a cabo las capacitaciones en el manejo preventivo de estos productos.
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
21 Mayo 2022 - 5:10 COT por Ecos del Combeima

Teniendo en cuenta que Melgar y Carmen de Apicalá limitan con Cundinamarca, el Grupo AntiContrabando del Tolima, GOAT, capacitó a los aliados estratégicos, comerciantes y ciudadanía en general, haciendo énfasis en la enseñanza del contrabando técnico, debido a que se ha encontrado una distribución amplia de cigarrillos y licores adquiridos en el departamento vecino, haciendo que se evada el impuesto al consumo en el territorio tolimense.

Es importante resaltar que este contrabando técnico se evidencia cuando los comerciantes compran sus productos en municipios de otro departamento y los terminan vendiendo en el Tolima, pues dichos productos no llevan la estampilla que verifica la legalidad en esta región.

“Esta capacitación deja la enseñanza que un licor que venga de otro departamento ya es contrabando, e ingresa de forma ilegal”, manifestó Gabriel Vargas, comerciante y dueño de uno de los establecimientos de Melgar. 

Imagen

Por eso, hacer hincapié en acabar con el contrabando técnico le permitirá al Tolima fortalecer las finanzas en sus arcas. En tal sentido, el personal de las administraciones de Melgar y Carmen de Apicalá se comprometieron en trabajar con campañas educativas para darle a conocer a los comerciantes y consumidores las características de dicho contrabando. 

“Este es un aprendizaje muy bueno, podemos llegar a los tenderos, discotecas y demás establecimientos públicos, llevando la información que nos acaban de dejar. Podemos también exigir que se venda el licor que sea con estampilla del departamento del Tolima”, afirmó Lina Montaña, enfermera adscrita a la Secretaría de Salud de Melgar.