Gobernador Orozco reconoce la resiliencia de los habitantes de Planadas

Desde las montañas del sur del Tolima y en medio del paisaje cafetero de Planadas, el departamento celebró los 161 años de historia del departamento.
En esa región, el café es, sin duda, el motor de la transformación de esta tierra del sur del Tolima, dinamizando la economía, abriendo el sendero al cambio y a su renacer.
“Esta tierra maravillosa que fue epicentro del conflicto armado, hoy es el centro del desarrollo no solamente del Tolima sino también de Colombia. Da mucha alegría cuando uno se sienta con jóvenes y campesinos a hablar de café, y con todas esas personas que manifiestan que están exportando el grano, con oficina en otros países, y que entendieron que la caficultura no es un cultivo de los pobres sino un cultivo que genera un mejor nivel de vida”, afirmó Orozco Valero.
El café del Tolima, que hoy es conocido en el mundo entero por su calidad en taza, se encuentra presente en la Specialty Coffee Expo, la vitrina más importante del sector en el mundo, que se cumplió entre el 8 y el 10 de abril en Boston, Massachusetts en Estados Unidos.

“A mí me da mucho orgullo que recibí una llamada desde Boston. Estamos con cuatro personas representando al Tolima con las mejores tazas de café del mundo. Una niña de aquí de Planadas, Valentina Enciso, una joven que exporta café y habla dos idiomas, lo hace sentir a uno orgulloso de cómo ustedes han podido avanzar y son ejemplo” aseguró.
En materia deinversión, el mandatario seccional aseguró la inversión de $150 mil millones de pesos en este corredor vial que conecta al sur del departamento con el Huila.
“Hoy estamos aquí con la tranquilidad de que estamos trabajando y haciendo una inversión supremamente importante de 60 mil millones de pesos en la vía Ataco – Planadas. Ya tenemos también 15 mil millones de pesos para adicionarle a esa obra del Gobierno Nacional que también nos ha dado la mano, y espero conseguir otros 15 mil millones de pesos más de regalías para invertirle 90 mil millones de pesos a esa vía que tiene 53 puntos críticos, y que sabemos que significa la competitividad de esta región del sur”, añadió.
De igual forma, dijo que “ya tenemos listos 25 mil millones de pesos, que esperamos sacar la licitación en mayo o junio, para arreglar 10 kilómetros de la vía Coyaima- Ataco; y ya tenemos listos 17 mil millones de pesos de obras por impuestos de Celsia para invertir en el otro tramo de nueve kilómetros entre Coyaima y Ataco”, explicó.
Así mismo, Orozco Valero anunció una alianza que beneficiará la movilidad de la región y el país, y que será agendado con su homónimo del Huila en los próximos días.
“Tengo claro el concepto de región y hemos hecho una muy buena relación con el gobernador del Huila, y vamos a generar una agenda y lo vamos a hacer en el marco de dos proyectos importantes. El primero, un proyecto ambiental. Y el segundo, uno que tiene que ver con Planadas, y es cómo generamos el mejoramiento de la movilidad entre Gaitania - La Línea - Palermo (Huila) como una vía de conectividad”, puntualizó el gobernador del Tolima.