Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Invertirán $27 mil millones para la recuperación de la vía Prado – Dolores – Alpujarra

Se intervendrán tres puntos críticos.
Imagen
Crédito
Gobernación del Tolima
7 Mar 2022 - 16:27 COT por Ecos del Combeima

En el marco del Plan de Desarrollo 2020-2023 “El Tolima nos Une”, el gobernador José Ricardo Orozco Valero, ha puesto en marcha diferentes proyectos para mejorar la calidad de vida de los tolimenses con una apuesta a la infraestructura. Por eso, el mandatario seccional estuvo en Dolores, socializando los avances en materia de conectividad vial para esta zona del Departamento.

El gobernador manifestó que, para la ejecución de obras en cuatro puntos críticos del Departamento afectados por lluvias y de la que hace parte el tramo Prado-Dolores Alpujarra, son financiados con recursos de regalías y avales del Ministerio de Transporte y del Departamento Nacional de Planeación, DNP, para poder invertir en proyectos de impacto regional.

Y agregó que este corredor tenía unos estudios de 2014, mal formulados: “Yo no le echo la culpa a nadie porque no es mi común denominador echarle la culpa. Llevamos un año corriendo con estudios y diseños, actualizando, revisando para poder cumplir con los indicadores que nos exigen Regalías a nivel nacional”, afirmó.

Imagen

“Mi presencia hoy acá, primero, es decirles que no estoy en campaña, no estoy en ese tipo de escenarios, estoy es gobernando, y por eso tomé la decisión de venir, porque con la necesidad de la gente no hay que jugar, ni manipularlos. Algunos líderes o actores de esta región, lo primero que han dicho es que es mentira del gobernador. Por eso tomé la decisión de venir acá, porque no puedo cohonestar conque en un proceso democrático utilicen una obra que es de prioridad y de la importancia que necesita esta región, para manipular la conciencia de la gente”, precisó Orozco Valero.

De otra parte, Paola Muñoz Barreto, secretaría de Infraestructura y Hábitat del Departamento, aseguró que se adelantó una actualización de aproximadamente ocho kilómetros y que, por ser un tema con recursos de regalías, se tuvo que tener en cuenta los municipios de Prado, Dolores y la conectividad con Alpujarra hasta el Puente Delicias.

“Por eso este proyecto tiene tres tramos, el primero es en el cruce de Aco, con dos kilómetros saliendo hacia Dolores, y tenemos también un kilómetro saliendo desde Dolores hacia Prado. Es decir, tres kilómetros de este corredor vial donde vamos a hacer un mejoramiento en casi un kilómetro. Saliendo de Aco hay una carpeta asfáltica, pero muy desgastada, entonces vamos a recuperar todos esos dos kilómetros con un cajeo y empezaremos a colocar bases y subbases para mejorar la conformación del suelo, igual con las obras de drenaje, son más o menos cuatro alcantarillas y unos muros de confinamiento para algunos puntos críticos”, afirmó.

Y agregó que el otro sector está entre La Arada y Alpujarra, con dos kilómetros, y se hará la continuidad de la pavimentación que viene desde Alpujarra hacia Dolores. “Y tenemos el tramo tres, que es desde Puente Delicias hacia Alpujarra, son 2.5 kilómetros que están afectados”, manifestó.

Por último, indicó que se espera este lunes adelantar la última reunión con el Ministerio de Transporte para tener el aval sectorial y poder en uno o dos meses tener el proceso licitatorio “para que ustedes en unos tres o cuatro meses vean la inversión y las obras aquí en el territorio. Esto tiene un costo de 27 mil millones de pesos para una ejecución de 10 meses”, puntualizó Barreto Muñoz.