Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Implementación de un sistema de recompensas para la lucha contra el contrabando propone el gobernador Orozco

Invitó a sus homólogos a generar acciones y propuestas diferenciales para enfrentar ese flagelo.
Imagen
Crédito
Suministrada
25 Nov 2021 - 6:40 COT por Ecos del Combeima

El mandatario tolimense instaló el Encuentro Regional Centro Sur de la Federación Nacional de Departamentos,  presidido por el director ejecutivo de la federación, Didier Tavera, y al que asisten secretarios de Hacienda y directores financieros de Rentas e Ingresos de diferentes departamentos.

Refiriéndose al contrabando, Orozco Valero puntualizó que este flagelo nutre a otras economías ilegales y exhortó a los asistentes y a la Federación Nacional de Departamentos a generar acciones y propuestas diferenciales para enfrentarlo.

Al instalar este encuentro, presidido por el director ejecutivo de la Federación de Departamentos, Didier Tavera, y al que asisten secretarios de Hacienda y directores financieros de Rentas e Ingresos de los departamentos de Quindío, Huila, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Cundinamarca y El Tolima, el mandatario tolimense propuso que sea Fededepartamentos quien lidere esa estrategia de recompensas y recordó que en El Tolima ha sido exitosa para capturar cabecillas de grupos disidentes.

Durante su intervención, Orozco Valero también se refirió a otros temas que en su criterio afectan las finanzas departamentales, relacionados con lo que calificó como “procesos de descentralización administrativa, pero proceso de centralización presupuestal”; advirtiendo que cada vez son más los compromisos de las gobernaciones y menos los recursos asignados. 

“Un informe reciente del Banco  de la República reveló que de cada 100 pesos que se recaudan en Colombia, once  pesos van para los municipios, cuatro pesos para los departamentos y 85 pesos para la nación. Es una desproporcionalidad”; explicó. 

Sentenció, además, que las finanzas de los departamentos son decrecientes porque se obtienen, principalmente, del trago y los vicios. En ese sentido, propuso que en una próxima reforma tributaria se incluya otro tipo de ingresos para los departamentos; como por ejemplo, acceder a un porcentaje de las bebidas azucaradas.