Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

La EDAT ejecuta varias obras para mejorar la calidad de vida de los tolimenses

En 2021 se tienen previstas inversiones por cerca de 58 mil millones de pesos en el Plan Anual Estratégico.
Imagen
Crédito
Suministrada
25 Oct 2021 - 16:37 COT por Ecos del Combeima

La Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, EDAT, presentó un resumen de las principales obras que han sido ejecutadas en los últimos dos años.

De esa lista hacen parte la optimización del sistema de acueducto urbano de Armero Guayabal, la construcción de una fuente alterna de suministro para el sistema de acueducto del casco urbano de Saldaña, el plan maestro de acueducto veredal para el centro poblado de Bilbao, municipio de Planadas y la optimización del sistema de acueducto para la cabecera municipal de Valle de San Juan.

En estas obras se han invertido más de 27 mil millones a través del Plan Departamental de Agua para prestar un óptimo servicio de acueducto con cobertura, continuidad y calidad.

Por otra parte, en una apuesta por el medio ambiente, la EDAT, junto con el gobierno departamental y las administraciones municipales ha sido posible la aprobación de la fase II de la ampliación del relleno sanitario regional. De igual manera, la adquisición de vehículos recolectores compactadores de basura, que permiten una disposición adecuada de los residuos sólidos.

En la actual administración se ha entregado a la comunidad vehículos para los municipios de Planadas, Icononzo, Santa Isabel y Villarrica. Se ha hecho entrega de Certificados de Disponibilidad de Recursos a Venadillo, Ataco y Suárez y se encuentra en proceso de viabilidad los vehículos recolectores para Prado, Guamo, Lérida y Cunday. Todo lo anterior supera los cinco mil millones, recursos del Plan Departamental de Aguas.

Así mismo, uno de los principales compromisos de la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima, es con las empresas prestadora de servicios. Esta labor es adelantada desde el Plan de Aseguramiento para la prestación de los servicios públicos, construido con el propósito de asegurar la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo en los municipios priorizados y vinculados al PDA, y que mediante una serie de actividades principalmente legales e institucionales, comerciales, financieras y operativa-técnicas (Programa de Recuperación de Pérdidas), se garantice la viabilidad empresarial y financiera de los entes prestadores municipales, y por ende la sostenibilidad de la inversión o de los sistemas existentes.

La ejecución de todas esas obras está acompañada de un componente social, el cual se desarrolla desde el Plan de Gestión Social, en dónde sus profesionales llevan a cabo acciones que permiten crear un lazo con la comunidad a través del cual se socializan temas relacionados con los proyectos. Así mismo, el Plan de Gestión Social hace un acompañamiento a las Empresas de Servicios Públicos y a instituciones educativas que tienen conformados los Clubes Amigos Defensores del Agua. 

Para el 2020, desde la EDAT como gestor del Plan Departamental de Agua se ha hizo una inversión por 11 mil 143 millones, mientras que en 2021 se tiene previsto en el Plan Anual Estratégico inversiones por aproximadamente 58 mil millones de pesos. Lo anterior en componentes de aseguramiento para la prestación de los servicios, plan de gestión social, plan ambiental, plan de gestión del riesgo sectorial e inversión en infraestructura.

Finalmente, la EDAT tiene proyectado adquirir la viabilidad para grandes proyectos tales como: Construcción del Plan Maestro de alcantarillado del centro poblado San Jerónimo, municipio de Casabianca; optimización del sistema de acueducto del barrio Modelia municipio de Ibagué, Reformulación del proyecto construcción alcantarillado pluvial y sanitario de Ataco, construcción del Plan Maestro de acueducto de la cabecera municipal de Suárez, Construcción plan maestro de alcantarillado del municipio de San Antonio fase I y Optimización del sistema de micromedición del acueducto urbano del municipio de Venadillo. Lo anterior enmarcado y priorizado ante las necesidades presentadas por la comunidad.

 

Tags: Agua Tolima Obra