Con una inversión de 1.575 millones de pesos en herramientas tecnológicas, la seccional del ICA en el Tolima se unió a la estrategia ICA 100% digital, la cual tiene como objetivo contribuir a la modernización de la entidad, para brindar un servicio que facilite y agilice los trámites a los productores, exportadores y demás actores del sector agropecuario del departamento.
En el marco de esta estrategia, el ICA diseñó e implementó una nueva infraestructura tecnológica con adecuaciones físicas y topológicas, que garantizan un servicio estable y de alta calidad para los usuarios del departamento. Así mismo, la seccional del Tolima se dotó de redes de datos de alta velocidad, internet inalámbrico, plataformas de comunicaciones unificadas, centros de digitalización, técnicas de diseño y protocolos de configuración que evitan la interrupción de los servicios.
“Hoy ponemos al servicio de los ciudadanos un proyecto que fue ejecutado en dos meses y medio, que entregará soluciones a todo el renglón productivo del país y que convertirá al ICA en una entidad de talla mundial que aporta y contribuye a la producción agropecuaria sana, productiva y competitiva. El uso de nuevas tecnologías impulsará la prestación de nuestros servicios y beneficiará a los diferentes sistemas productivos y de importancia socioeconómica del departamento, como lo son el sector cafetero, maicero, arrocero, ganadero y citricultor”, afirmó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
El evento de inauguración de esta nueva infraestructura se realizó en Ibagué, Tolima, como conmemoración a los 471 de este municipio y siendo este un regalo para los ibaguereños. Se contó con la participación de la gerente general del ICA, Deyanira Barrero, la gerente seccional, Érica Solano, el asesor de la Oficina de Alcaldes de la Gobernación, Rafael Méndez, el rector de la Universidad del Tolima, Omar Mejía Patiño, gremios, el equipo directivo del ICA, autoridades municipales, productores, y representantes del sector agropecuario departamental.
Dentro de los cambios realizados en la transformación digital del Instituto se encuentran los siguientes:
Se duplicó la capacidad de las plantas y equipos eléctricos de la sede del ICA en el Tolima, para garantizar una mayor autonomía y soporte ante fallas.
Actualización de cableado eléctrico de la sede.
Solución contingente de equipos de red y conexión de internet inalámbrico con amplia cobertura y alta velocidad.
Solución de contingencia eléctrica que permite el funcionamiento de la entidad y la prestación de servicios de manera ininterrumpida.
Se reforzó la capacidad de la seccional en equipos de cómputo y así contar con equipos actualizados y con capacidad para soportar los sistemas de información del ICA.
“La construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad requiere de muchas herramientas, y una de ellas es la modernización. El proyecto ICA Tolima 100% digital significa un avance en este gran propósito y contribuirá al adecuado desarrollo de las actividades agropecuarias del departamento, siguiendo la insignia menos trámites, menos tiempo y cero papel”, recalcó Juan Gonzalo Botero, Viceministro de Asuntos Agropecuarios.
El ICA está comprometido con la implementación de la Política de Gobierno Digital que les permitirá a las regiones el acceso a mejores servicios, apalancados en tecnología de punta y acompañados de una reingeniería total de los sistemas de información. De esta manera, se brindarán herramientas a los funcionarios y usuarios, para avanzar en temas de exportación y mejoramiento de la calidad sanitaria y fitosanitaria de los productos agropecuarios.