Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima presenta la Ruta Estratégica El Espinal 2040

La entidad también oficializó el lanzamiento del Cluster de Energías Alternativas, una apuesta que busca impulsar la competitividad, la innovación y la transición energética en la región.
Imagen
plantilla-medidaspagina.jpg
Crédito
Suministrada
20 Nov 2025 - 11:42 COT por Ecos del Combeima

La Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima socializó este jueves la Ruta Estratégica El Espinal 2040 y oficializó el lanzamiento del Cluster de Energías Alternativas, una apuesta que busca impulsar la competitividad, la innovación y la transición energética en la región.

Durante el encuentro, el gremio empresarial presentó el Diagnóstico Estratégico de El Espinal, construido de manera articulada con empresarios, asociaciones, universidades, entidades y actores institucionales. El documento resalta fortalezas clave del municipio, entre ellas:

  • Su ubicación estratégica en el corredor vial del Tolima.
  • Una vocación agroindustrial consolidada, con potencial para crecer y diversificarse.
  • Infraestructura de riego y apoyo técnico para el sector rural.
  • Una amplia oferta institucional orientada a la competitividad.
  • Su identidad cultural y gastronómica, reconocida a nivel regional.
  • El capital humano y la cultura productiva de su población.
Imagen
whatsapp_image_2025-11-20_at_10.42.52_1.jpeg
Crédito
Suministrada

La visión proyectada a 2040 plantea un Espinal competitivo, innovador y sostenible, capaz de generar oportunidades a partir de su fortaleza agroindustrial, su rol logístico y el potencial de su talento humano.

En el mismo evento, la Cámara anunció el primer paso para conformar el Cluster de Energías Alternativas, un espacio de articulación entre empresas, academia, gobierno y gremios orientado a acelerar la transición energética y construir una agenda de trabajo conjunta.

Uno de los datos destacados es el alto potencial solar del Tolima, con municipios como El Espinal, Guamo, Natagaima y Saldaña que registran irradiancias de hasta 5,5 kWh/m²/día, lo que convierte a la región en un territorio favorable para proyectos solares.

“La transición energética abre para el Tolima un camino único para transformar su base productiva y posicionarse como líder en innovación”, señaló la Cámara.

Imagen
whatsapp_image_2025-11-20_at_10.42.52.jpeg
Crédito
Suministrada

Con esta iniciativa, la entidad reafirma su compromiso con el desarrollo competitivo y sostenible del sur y oriente del Tolima, impulsando proyectos que fortalezcan la economía regional y promuevan nuevas oportunidades.

Tags: