Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Incautan 466 cajetillas de cigarrillos de contrabando y licor ilegal en operativos del Tolima

Una denuncia ciudadana permitió al GOAT adelantar operativos en tres municipios del norte del Tolima, donde fueron aprehendidas cajetillas de cigarrillos de contrabando y licor.
Imagen
1
20 Nov 2025 - 6:24 COT por Ecos del Combeima

Una alerta ciudadana dio origen a una amplia operación del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que permitió detectar ventas irregulares de 466 cajetillas de cigarrillos de contrabando y licor sin los requisitos de ley en tres localidades del norte del departamento.

La información entregada al GOAT señalaba que en el corregimiento de Junín (Venadillo), en San Rafael (Santa Isabel) y en el casco urbano de Alvarado algunos comerciantes estarían ofreciendo productos ilegales. A partir de este reporte, el equipo operativo desplegó una doble jornada de control en el marco de la campaña “Con seguridad legal en el territorio”, enfocada en proteger la salud pública y las finanzas departamentales.

“Gracias a la información recibida por la comunidad del municipio de Alvarado, se logró una gran aprehensión de cigarrillos extranjeros, los cuales se estaban vendiendo en establecimientos ilegalmente. Por vía telefónica recibimos esta información, se hace el operativo en el municipio de Alvarado, dando como resultado la aprensión de los productos cigarrillos ilegales que no están permitidos en el país ni en el departamento del Tolima”, dijo Óscar Zárate, técnico operativo GOAT.

Imagen
1

Durante las acciones de inspección, vigilancia y control en bares, gastrobares y expendios de licor, los funcionarios visitaron 36 establecimientos, donde se socializó a los comerciantes sobre los riesgos y consecuencias del comercio ilegal. En los operativos fueron aprehendidos varios elementos señalados previamente por la comunidad, entre ellos botellas con estampillas presuntamente falsas.

Los controles contaron con el acompañamiento de la Policía del Tolima y se desarrollaron como parte del trabajo conjunto entre la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND) para frenar la circulación de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas ingresados de manera ilegal o adulterada.

“Seguimos adelantando operativos de control en los 47 municipios, acompañados por la Policía Nacional y la Seccional de Investigación Criminal de la METIB. Somos aliados estratégicos en la lucha contra el contrabando y mantendremos estas acciones tanto en Ibagué como en el resto del departamento”, señaló Mauricio Afanador, coordinador del GOAT.

Las autoridades reiteraron que la participación ciudadana es clave para identificar focos de contrabando y garantizar que los tolimenses consuman productos seguros y legales. Recordaron que una llamada puede desencadenar operativos decisivos.