Quebrada Perlas de Ibagué no registra aumento de caudal ni de turbiedad
Ante las lluvias registradas en las últimas horas en Ibagué y atendiendo el llamado de la ciudadanía, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, realizaron una inspección al estado de la quebrada Perlas, en el corregimiento Juntas, con el propósito de verificar el comportamiento del caudal y posibles signos de turbiedad en el afluente.
Durante la visita técnica, en la que también participaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, se determinó que la quebrada no presenta aumentos en su volumen de agua ni señales de turbiedad, informó Ulises Guzmán, geólogo de Cortolima.
“Se pudo evidenciar que la quebrada Perlas, en el sector del puente arriba de Juntas, mantiene condiciones naturales: no hay incremento en la turbiedad del cauce ni se observan depósitos o restos de material asociados a alguna avalancha”, explicó el funcionario.
Aunque no existe información precisa, algunos habitantes del corregimiento alertaron sobre un posible represamiento en un punto ubicado a cuatro horas de Juntas. Ante esta versión, funcionarios de ambas entidades buscan confirmar si el evento realmente sucedió y adelantar una visita conjunta a la zona.
“Se observa que la quebrada Perlas ha tenido un comportamiento normal pese a las lluvias registradas en los últimos tres días. Sin embargo, mantenemos contacto permanente con la comunidad, escuchándolos en temas de gestión del riesgo”, señaló Guillermo Vallejo, subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima.
Debido al aumento de las precipitaciones en el Tolima, este martes 18 de noviembre se llevará a cabo un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo para evaluar el nivel de alerta en el departamento y determinar acciones para prevenir, mitigar y atender eventos naturales.