Internos y guardianes del COIBA de Picaleña van a la universidad becados por la Gobernación del Tolima

En un hecho inédito en el país, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, presentó oficialmente el Proyecto Educativo de Formación para Personas Privadas de la Libertad y guardianes del COIBA Picaleña, que se ejecuta en articulación con el Institución Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO.
En total se forman en el programa de Comunicación Social, 47 personas privadas de la libertad y 17 custodios, quienes a través de herramientas como la radio reciben sus clases y cátedras todas las noches.
En este programa que construye tejido social y humano, brindando una segunda oportunidad a quienes están privados de la libertad, impulsándolos proyectos de resocialización en procura de otorgarles una alternativa de vida cuando salgan nuevamente a formar parte de la sociedad.
En la construcción de este proceso educativo, los estudiantes se han venido preparando a lo largo de 3 semestres en diferentes temáticas las cuales han sido orientadas a través de cartillas, textos y guías, con la premisa de que su ruta académica, basada en una metodología didáctica y alternativa, sea efectiva al culminar la preparación.
De igual forma para fortalecer la estrategia, se empezará a implementar la cátedra por las aulas virtuales, espacios lúdicos para el aprovechamiento del tiempo libre en forma sincronica interactuando con los docentes.
Los alumnos tuvieron la posibilidad de tener comunicación desde el COIBA Picaleña, a través de la plataforma Microsoft Teams con el mandatario de los tolimenses, sosteniendo un diálogo directo donde aprovecharon para agradecerle por la oportunidad de recibí educación superior desde su lugar de reclusión.
El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, se sintió bastante complacido y orgulloso en dar a conocer a la opinprocesión pública este proyecto nunca antes visto, donde prima en un principio el rescate del ser humano transformando vidas. Considera Orozco que en esta épocas duras y aciagas por el covid 19, es un alivio para estas personas y sus familias, por lo menos, entregar a la mano un proyecto de vida profesional y estable, logrando esta meta con la educación.
"Las personas privadas de la libertad no pueden seguir siendo un cero a la izquierda y los gobernantes tenemos un grado de responsabilidad y por ello en este proceso les aportamos a los internos una beca con el 100% de financiamiento. Potencialmente ellos tienen la voluntad de querer empezar nuevamente con una segunda oportunidad, que todos merecemos y, desde este gobierno se la estamos brindando porque aquí lo que realmente importa es el ser humano independiente de su situación judicial", mencionó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco.
En su intervención, el mandatario de los tolimenses también hizo una mención especial al cuerpo custodio del INPEC, al hacer parte de este proceso educativo y del ejemplo que brindan como institución al compartir aulas de clases con el vínculo que forman con las personas que cuidan a diario.
"Me complace también que la fuerza del INPEC, haga parte de este proceso de resocialización. Esto significa que tal vez en el día de mañana tanto guardias como condenados se reencuentren en otros momentos de la vida. Lo más importante aquí son los seres humanos sin importar el camino", subrayó Orozco.
Orozco reiteró su compromiso de continuar con el proyecto y para una próxima fase espera incorporar nuevas carreras universitarias, entre las que se encuentra Derecho y a su vez queriendo proponer e integrar a otras universidades al proceso.