Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

El Líbano vivirá la magia de la palabra con el Primer Festival Itinerante de Poesía

Del 13 al 15 de noviembre llegará un evento que une el arte, la naturaleza y el turismo cultural, entre cafetales, montañas y voces femeninas.
Imagen
Primer Festival de Poesia Intinerante
Crédito
Tomada de internet
12 Nov 2025 - 16:22 COT por Ecos del Combeima

Durante tres días, el municipio del Líbano será escenario de recitales, talleres, performances y encuentros comunitarios que buscan descentralizar la cultura y llevar la poesía a los espacios rurales.

Según sus organizadores, no es solo un evento literario, sino una experiencia de transformación social, donde la poesía se mezcla con la vida campesina, el arte popular y la biodiversidad que caracteriza a esta región del norte del Tolima.

Mujeres que inspiran y escriben sus historias

Las mujeres serán protagonistas en la apertura de este festival en la Casa de la Cultura Luis Flórez. Las invitadas serán Mélida Rodríguez, Bertilda Barazeta, Luz Clara Perdomo, Ana Cecilia Rodríguez, Esmeralda Villanueva y Gabby Larrarte serán las encargadas de inaugurar las jornadas culturales.

Imagen
mujeres libanenses

“Estoy sorprendida por el nivel de escritura de estas mujeres, muchas de ellas mayores; sus textos son provocadores y profundamente humanos”, destacó Marisol Barahona, líder del colectivo organizador del festival.

Una de las actividades más esperadas es el taller “Manos que tejen, poéticas del foto bordado”, que se realizará en la plaza de mercado y estará dedicado a las mujeres trabajadoras de este espacio, quienes transformarán sus vivencias en arte visual y poesía.

Turismo, arte y biodiversidad: una experiencia para vivir

El Festival Voces de la Tierra invita a recorrer el Líbano como destino turístico cultural, donde los visitantes podrán disfrutar de una programación gratuita que incluye el recital “Fisura volcánica” dedicado a mujeres poetas; el conversatorio “¿Para qué la poesía hoy?”; la lectura colectiva “Voces de la Tierra” y el taller “Versos que migran: avistamiento y poesía en el bosque”, que une literatura y ecoturismo en una caminata poética por los paisajes cafeteros.

El cierre, llamado “Campamento Literario”, se realizará en la Hacienda El Aguador, donde los asistentes vivirán una hermosa experiencia al aire libre, entre estrellas y palabra viva.

Imagen
campamento de festival

Con la participación de reconocidos escritores como Juan Manuel Roca, Juan Manuel Acevedo y Víctor Rivera, este festival promete consolidar al Líbano como uno de los epicentros literarios más importantes del país, y al mismo tiempo, como un destino turístico donde la cultura florece entre montañas y cafetales.

“Queremos que la poesía salga del papel y se escuche en los caminos, en los bosques, en la plaza”, expresó Ledis Arango, integrante del comité organizador y guía de avistamiento de aves, quien resalta la conexión entre arte y naturaleza.

El Festival Itinerante de Poesía “Voces de la Tierra” es, en definitiva, una invitación a viajar al norte del Tolima y descubrir un territorio cultural.