Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“En estos 40 años estamos rindiendo los homenajes que se merecen los armeritas”: Mauricio Cuellar

La gobernadora del Tolima y el alcalde de Armero Guayabal verificaron los avances de la construcción del parque Jardín de la Vida que será presentado en la conmemoración de los 40 años de la tragedia de armero.
Imagen
gobernación
Crédito
Suministrada
11 Nov 2025 - 9:25 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar, presentaron la programación oficial que se llevará a cabo este jueves 13 de noviembre en el Campo Santo de Armero, como parte de la conmemoración de los 40 años de la tragedia de 1985.

El evento, coordinado entre el Gobierno Nacional, la Gobernación del Tolima, la Alcaldía Municipal y las asociaciones de armeritas, busca rendir homenaje a las más de 20.000 víctimas que dejó la erupción del volcán Nevado del Ruiz.

“El próximo 13 de noviembre estaremos aquí, en este sitio, en Armero, conmemorando los 40 años de la tragedia; una tragedia que nos dolió, nos dolió a todos los tolimenses, pero también le dolió a todo el país”, manifestó la gobernadora Adriana Magali Matiz.

El alcalde Mauricio Cuéllar, sobreviviente de la tragedia, dio a conocer los detalles de la programación. Según explicó, la jornada iniciará a las 8:00 de la mañana con la primera de varias eucaristías que se celebrarán cada dos horas.

Uno de los momentos más importantes será la inauguración del Parque Jardín de la Vida, a las 10:30 a.m., espacio construido sobre las ruinas de la antigua catedral de San Lorenzo.

“Esta es la primera fase de un proyecto que desarrollamos de manera articulada con la Gobernación y que tendrá una segunda etapa gracias a la gestión ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, señaló el mandatario local.

La misa central, que se celebrará a las 11:00 a.m., estará presidida por el Nuncio Apostólico en Colombia, delegado del Papa Francisco. Al finalizar, se realizará la tradicional lluvia de pétalos, uno de los actos más simbólicos de esta conmemoración.

Durante el evento también se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y se desarrollarán actividades culturales en horas de la tarde. Además, las asociaciones y fundaciones de sobrevivientes tendrán un espacio especial para compartir su mensaje y mantener viva la memoria de la “Ciudad Blanca”.

“Le estamos rindiendo a Armero el homenaje que se merece en estos 40 años. Yo estuve enterrado aquí un día y medio y llevo muy dentro de mí todo lo que sucedió”, recordó el alcalde Cuéllar.

Finalmente, las autoridades invitaron a los colombianos a sumarse a esta jornada de memoria, que tendrá lugar en el Parque Jardín de la Vida, construido sobre los vestigios de la iglesia San Lorenzo, hoy convertido en un sitio de peregrinación y reflexión para recordar a las víctimas de la mayor tragedia natural en la historia del país.