Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

“Quiero ser uno de los mejores alcaldes del Tolima”: Juan Carlos Tamayo

Al referirse a las críticas a su gobierno no elude el debate y asegura que es "respetuoso del control político, pero al que llega al poder hay que dejarlo gobernar"
Imagen
Crédito
Alcaldía de El Espinal
25 Ago 2021 - 18:44 COT por Ecos del Combeima

En diálogo con Golpes de Opinión de Econoticias, el alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo Salas, hizo un balance de las principales ejecutorias de su gobierno en los primeros 20 meses de su mandato, así como del manejo de las finanzas públicas.

En primera instancia destacó la pavimentación de 32 cuadras en sectores que estaban en el olvido, de igual forma su liderazgo en el proyecto regional de mejoramiento de vivienda rural que gestionó ante el Sistema General de Regalías, la primera etapa del colector en el barrio Villa Catalina, la construcción del puente de la vereda Montalvo, un Sacúdete en el barrio Balcanes, los nuevos escenarios para la Villa Olímpica y la primera fase del Plan Maestro de alcantarillado para el corregimiento de Chicoral.

Pese a los graves efectos que deja la pandemia del Covid 19 en la economía, Tamayo ha logrado mantener el barco a flote y perfilar obras que dejarán huella en el segundo municipio del departamento.

“Lideramos un proyecto de mejoramiento de vivienda rural, que beneficiará a mil 200 familias de siete municipios para el que se asignaron en las mesas técnicas un total de 35 mil millones de pesos. En El Espinal se beneficiarán 580 familias”, explicó Tamayo.

Con recursos propios, hoy avanza en el sector del barrio Villa Catalina la ejecución del primer colector de aguas lluvias para el sector sur y oriente de El Espinal, obra en cuya primera etapa se invierten cuatro mil 500 millones.

Así mismo, en el gobierno de Juan Carlos Tamayo se logró revivir el puente de la vereda Montalvo, otra obra prometida desde hace más de 10 años.

“Quiero que cuando termine mi gestión me recuerden como uno de los mejores alcaldes del Tolima, por haber manejado con un criterio de austeridad y eficiencia el gasto público”, indicó Tamayo.

De igual forma, en cumplimiento del plan de desarrollo Construyendo El Espinal con decisión y firmeza, se avanza con escenarios para la recreación y la práctica del deporte. Ya está en marcha la construcción de un Sacúdete en el barrio Balcanes, la próxima semana se va a socializar la construcción de una cancha de fútbol profesional y un skate park en la Villa Olímpica, escenario que además será iluminado con paneles solares.

De igual forma, Tamayo destacó el regreso de El Espinal al Plan Departamental de Aguas, lo que le da luz verde al Plan Maestro de alcantarillado para el corregimiento de Chicoral.

“Las tres fases de este proyecto tienen un valor 26 mil millones de pesos, en nuestro gobierno vamos a ejecutar la primera fase con una inversión de ocho mil millones de pesos”, explicó.

Esta obra permitirá reactivar un programa de vivienda que desde hace nueve años está a la espera de viabilidad de servicios públicos.

“Debido a la pandemia tenemos un rezago en la meta de 100 viviendas nuevas por año a la que nos comprometimos en el plan de desarrollo”, agregó.

Tamayo ratificó la titulación gratuita de los ejidos. “Hasta ahora no hemos podido avanzar pese a que tenemos el acompañamiento del Gobierno Nacional debido al desorden en la información sobre estos predios”, explicó.

El gobierno de Juan Carlos Tamayo ha sido objeto de críticas de sus contradictores políticos, a lo que el alcalde no elude el debate. “No me opongo al control político, al contrario lo respeto. Cuando fui concejal hice un riguroso control a la gestión del alcalde de la época, pero al que llega al poder hay que dejarlo gobernar”