Mil 762 millones de pesos se entregarán a 75 asociaciones de mujeres

La Secretaría de la Mujer del Tolima inició las inscripciones del proyecto denominado “Fortalecimiento de Unidades Productivas como instrumento para vencer la pobreza y Desigualdad en Mujeres y jóvenes del Departamento del Tolima”; que busca fortalecer organizacional y económicamente, a 75 unidades productivas de mujeres del Departamento.
La estrategia beneficiará a asociaciones de mujeres de 14 municipios priorizados: Ibagué, Prado, Ataco, Chaparral, Guamo, Purificación, Ortega, Planadas, Rioblanco, Rovira, Saldaña, San Antonio, Villahermosa y Alpujarra. Las organizaciones tendrán plazo hasta el lunes 23 de agosto de 2021, a las 5:00 de la tarde, para inscribirse.
Cada una de las unidades productivas podrá recibir hasta 23 millones 500 mil pesos de acuerdo con el tipo y naturaleza de cada proyecto.
Las unidades productivas tendrán acceso a maquinaria y equipos modernos que optimizarán sus procesos de producción mejorando los rendimientos y reduciendo las pérdidas.
En el eje de fortalecimiento comercial, cada unidad productiva adquirirá conocimientos, habilidades y destrezas para la formulación o revisión de su modelo de negocio, plan de marketing, procesos de mercadeo, mejoramiento continuo de procesos; con lo cual estarán en capacidad de desarrollar competencias comerciales y de mercado.
Con el eje de fortalecimiento organizacional, cada unidad productiva estará en capacidad de mejorar sus competencias en aspectos relacionados con la revisión del cumplimiento normativo de las exigencias tributarias y fiscales según figura jurídica, en análisis de costos, flujo de caja e indicadores financieros de la organización, además adquirirá preparación para el acceso al crédito y para realización de rueda de soluciones financiera bancos – asociaciones. Todo lo anterior permitirá a las unidades adquirir ventajas competitivas en el mercado.
El monto total destinado para este proyecto representado en maquinaria, equipos y herramientas menores es de mil 762 millones 500 mil pesos.
Los recursos provenientes del Sistema General de Regalías se lograron gracias a la gestión del gobernador Ricardo Orozco y al concurso decidido de la representante a la Càmara, Adriana Magaly Matiz Vargas.