Cortolima entregó materiales y plántulas a ocho Juntas de Acción Comunal de Ibagué

En desarrollo de los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Proceda) que se ejecutan en Ibagué para promover soluciones sostenibles en las comunidades, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, entregó materiales, herramientas y plántulas ornamentales a las ocho Juntas de Acción Comunal (JAC) beneficiadas.
Así pues, los barrios Topacio, Malabar, Nueva Castilla, Los Alpes y Hacienda Villa Luz, así como las veredas Villa Restrepo, Juntas y Potrero Grande, avanzan en la ejecución de sus proyectos ambientales con insumos que fortalecen la gestión ecológica local.
Entre los elementos entregados se destacan puntos ecológicos, carretillas, luminarias solares, fumigadoras, guadañadoras, pintura, picas, palas, rastrillos, mangueras y elementos de protección personal como guantes, gafas y tapabocas, entre muchos otros implementos esenciales para la ejecución de las actividades propuestas en cada Proceda.
De igual forma, las comunidades recibieron cerca de 4.000 de plántulas ornamentales de especies como duranta, limón swinglea, veranera, liriope, habano, cayeno, cuperli, geranio, guayacán amarillo, ginger, palmilla y pino dorado, que serán utilizadas para embellecer parques y senderos ecológicos de los sectores beneficiados, contribuyendo al mejoramiento paisajístico y a la recuperación de espacios comunitarios.
Durante las jornadas de entrega, Diana Patricia Herrera Celis, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Topacio indicó: “La junta no contaba ni con recursos, ni con herramientas para trabajar y con esto nos impulsan y nos motivan más a seguir trabajando por un territorio limpio, por nuestro proyecto denominado Limpio y Verde”.
Es de resaltar que las comunidades beneficiadas participaron durante los últimos meses en un proceso formativo liderado por la autoridad ambiental, enfocado en fortalecer la cultura ambiental y la apropiación social de los territorios.