¿Está la variante del Delta en el Tolima?

Con el anuncio del presidente Iván Duque de la presencia de la variante Delta del COVID-19 en Cali, se abre la posibilidad para se genere una expansión en el territorio nacional.
Desde el pasado sábado, el Gobierno Nacional ha venido recordando de la importancia de mantener las medidas de autocuidado y avanzar en la vacunación masiva.
El Instituto Nacional de Salud explicó que el caso fue detectado en Cali a una persona que llegó procedente de Estados Unidos a comienzos de este mes.
Con el arribo de esta variante de amplia circulación en el mundo hay una gran posibilidad para que se continúe propagando en los departamentos, las estadísticas indican que se encuentra en 14 países de Latinoamérica, por lo cual se debe atacar, avanzando en el Plan Nacional de Vacunación.
“Hoy la mejor forma de enfrentar este fenómeno en nuestro país, al igual que cualquier otra de las variantes, es avanzar en la vacunación masiva y en que los ciudadanos se vacunen de conformidad con el Plan Nacional de Vacunación y sus grupos etarios”, destacó el presidente.
El Ministerio de Salud anunció que se deberán seguir mezclando las medidas farmacológicas, como las vacunas, con las no farmacológicas, como el uso del tapabocas, el distanciamiento, el lavado de manos, los protocolos de bioseguridad y la desinfección.
“Hacemos este llamado, no para que se genere pánico, no para que se genere incertidumbre; todo lo contrario, para que entendamos que la manera de actuar es vacunándonos rápidamente y, al mismo tiempo –óigase bien–, mantener todos los protocolos de bioseguridad y evitar las aglomeraciones”, concluyó el presidente Duque.
¿Qué probabilidad hay que la variante Delta llegue al Tolima?
Econoticias consultó al secretario de Salud, Jorge Bolívar, quién aseguró que el arribo de la variante Delta podría ser cuestión de días entendiendo la fácil propagación que tiene.
“No hay duda que pueda llegar al departamento del Tolima e Ibagué, es cuestión de días, el llamado es a que sigamos con los cuidados, que las personas que se puedan vacunar lo hagan de manera rápida. Tenemos muchas personas de 60, 50 y de 40 que deben estar vacunadas y creen que el COVID no les va a dar, muchos ya están hospitalizados, incluso algunos fallecen porque no quisieron recibir el biológico”, indicó Bolívar.
Además, el jefe de la cartera de salud sostuvo que será fundamental mantener los protocolos de bioseguridad para evitar la rápida propagación de la variante Delta debido a que esta una de las características que ha presentado en otros países.
“Cada mes el COVID nos pone a vivir un nuevo capitulo diferente, temas de vacunación, temas de ocupación de UCI, tema de carencia de oxígeno, tema de escases de medicamentos, tema de médicos, en fin, diferentes cosas. Ahora nos toca el capitulo de la variante Delta”, manifestó el jefe de la cartera de Salud.
Una de las grandes preocupaciones de las autoridades de salud del Tolima es que en por lo menos cinco municipios la ciudadanía no se está vacunando por algún tipo de temor, a raíz de esta situación los biológicos tuvieron que ser redistribuidos por parte del gobierno departamental.