Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Internos y guardianes del Coiba de Picaleña celebraron su graduación en el programa de Comunicación Social

El proyecto académico se desarrolló buscando que a través de los procesos de formación sean elementos claves para la reintegración que adelanta el centro penitenciario.
Imagen
Diez personas privadas de la libertad y diez guardianes del INPEC se graduaron como comunicadores sociales
Descripción
Diez personas privadas de la libertad y diez guardianes del INPEC se graduaron como comunicadores sociales
Crédito
suministrado
9 Oct 2025 - 7:28 COT por Ecos del Combeima

En el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué, Coiba Picaleña, se realizó la ceremonia de graduación de diez personas privadas de la libertad y diez guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), quienes culminaron sus estudios en Comunicación Social gracias a una alianza entre la Gobernación del Tolima y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto).

Desde la administración departamental indicaron que esta iniciativa busca fortalecer los procesos de resocialización y promover la educación superior como una herramienta de transformación y reconciliación. Resaltando que este logro representa un ejemplo de superación y demuestra que la libertad también puede construirse a través del conocimiento y el deseo de cambiar la propia historia.

Durante el acto, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, destacó que la educación ha trascendido los muros del penal para convertirse en un símbolo de esperanza y oportunidad. La mandataria señaló que este proceso refleja un compromiso con la dignidad humana y la convicción de que siempre es posible empezar de nuevo, incluso en los contextos más difíciles.

“Lo que ustedes han logrado nos enseña que la verdadera libertad nace en el espíritu y en la capacidad de transformar la propia historia. Este logro no habría sido posible sin la generosidad y el compromiso de la Universidad Uniminuto, que ha llevado su misión educativa más allá de las aulas para instalarla donde más se necesita”, expresó la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz.

Por otro lado, desde ambas entidades que encabezaron el proyecto, señalaron que el programa académico permitió a los graduados adquirir conocimientos técnicos, humanísticos y comunicativos, además de fortalecer su liderazgo, pensamiento crítico y capacidad de expresión, aspectos fundamentales para la reintegración social.

De acuerdo con la Gobernación, este proyecto fue posible gracias al acompañamiento constante de docentes, tutores y personal del Coiba, quienes contribuyeron a materializar una propuesta educativa que hoy se consolida como modelo de resocialización integral.

Actualmente, 41 personas privadas de la libertad continúan sus estudios en los programas de Administración de Empresas y Comunicación Social, mientras que 15 funcionarios del centro penitenciario también adelantan formación profesional en esta última carrera.