Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Avances, compromisos y claridades en mesa de diálogo sobre el servicio de energía en el norte del Tolima

La compañía se comprometió además a jornadas de atención al cliente acordes con los ciclos de facturación y a entregar a la Alcaldía de Venadillo un reporte y cronograma de actividades, mientras entidades regulatorias aclararon el marco legal que rige el servicio.
Imagen
celsia
Crédito
Tomada de internet
6 Oct 2025 - 16:40 COT por Ecos del Combeima

En un ambiente constructivo y de concertación, se desarrolló una mesa de diálogo con la participación de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el Ministerio de Minas y Energía, la Defensoría del Pueblo y los alcaldes de los municipios de Venadillo, Piedras, Alvarado y Lérida, junto con representantes de la empresa de energía, para revisar las inquietudes de la comunidad frente a la prestación del servicio en la zona norte del Tolima.

Durante el encuentro, la compañía expuso los avances logrados a partir de los compromisos adquiridos en la primera mesa de diálogo del pasado 10 de septiembre. Entre las acciones implementadas, se destacó el cambio de uno de los tres reconectadores de la subestación Alvarado, sobre el circuito Río Recio a 34,5 kV y Venadillo 1, que no estaba alineado con el resto de los equipos e infraestructura. Esta mejora técnica permite brindar mayor confiabilidad al servicio frente a posibles fallas.

De igual manera, se informó que ya se inició un recorrido inicial con dron en la zona, revisando los circuitos que alimentan el municipio de Venadillo, y que se están ejecutando labores de silvicultura o podas en sectores como Nuevo Armero y Pueblo Nuevo para garantizar la continuidad y calidad del suministro de energía.

Dentro de los nuevos compromisos, Celsia dispondrá atención al cliente para la zona urbana y rural en jornadas acordes con los ciclos de facturación, y entregará a la Alcaldía de Venadillo el reporte y cronograma de sus actividades, con el acompañamiento de las autoridades mencionadas.

Asimismo, fue importante la participación de entidades como la CREG, la Defensoría, la Alcaldía y la Superintendencia de Servicios Públicos, quienes dieron claridades sobre el ordenamiento legal y la regulación que rigen el sector, para gestionar el alcance de las expectativas que se tenían en la reunión.

“Desde Celsia nos sentimos satisfechos con los puntos acordados, pues la compañía siempre ha acudido a las reuniones para escuchar y entender las situaciones de los clientes. Nuestra labor está enfocada en mejorar el servicio de energía, ofrecer una atención cada vez más confiable y segura para nuestros clientes y aportar al desarrollo y al bienestar de las comunidades. Hoy contamos en detalle los avances realizados en temas técnicos y de mantenimiento, y seguimos atentos al cumplimiento de los puntos acordados. Vamos a seguir atendiendo con nuestro personal en las jornadas que vamos a adelantar y vamos a estar informando de las labores de mantenimiento como podas y cambio de equipos a las administraciones locales de Venadillo, Alvarado, Lérida y Piedras”, afirmó Luis Javier Socarrás, Líder de Servicio al Cliente de Celsia.

Con este ejercicio de diálogo abierto y transparente, las entidades participantes y la compañía reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para mejorar la confiabilidad del servicio y fortalecer la relación con las comunidades.