Tolima impulsa turismo regenerativo en el Congreso Andino de Turismo en Pereira

El Congreso Andino de Turismo reunió en Pereira a representantes de entidades públicas, operadores turísticos y expertos internacionales para debatir sobre los retos y oportunidades del sector en la región andina. El evento tuvo como eje principal la promoción del turismo sostenible y regenerativo, con el propósito de impulsar el desarrollo económico sin descuidar la protección de los recursos naturales.
En el encuentro participó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, quien subrayó la importancia de fortalecer la articulación regional entre turismo y cuidado ambiental. La funcionaria destacó que este tipo de espacios son esenciales para generar conciencia en torno a la sostenibilidad y el papel del turismo en el desarrollo local.
“Esto es una iniciativa demasiado importante para todo el Eje como tal, en virtud, por ejemplo, de mi departamento, que estamos impulsando el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes, a raíz de todo el material ambiental que tenemos, que debemos proteger, y para nadie es un secreto que de una u otra forma el turismo en nuestras regiones está creciendo de una manera acelerada”, afirmó Lozano.
La secretaria explicó que la propuesta del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes, recientemente elevada a categoría de país dentro de este congreso, busca fortalecer la red de turismo regenerativo y consolidar a la región como referente en prácticas sostenibles.
Lozano enfatizó que la creación de una red de turismo regenerativo será uno de los ejes principales de este encuentro, con el fin de garantizar que el crecimiento de la industria turística esté alineado con la conservación del patrimonio natural y cultural.
Finalmente, señaló que el relacionamiento internacional en este tipo de escenarios permite al Tolima y a la región andina compartir y captar experiencias exitosas de otros países, lo que representa una oportunidad clave para potenciar el turismo sostenible en el territorio.