Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernadora Matiz impulsa el auge turístico del Tolima tras segundo reconocimiento nacional

Gracias a este logro, el Tolima se destaca en el Día Mundial del Turismo con crecimiento de visitantes y proyección internacional.
Imagen
dia de turismo y gobernadora
26 Sep 2025 - 18:59 COT por Daniela Chamorro

Colombia celebra el Día Mundial del Turismo con una recuperación positiva en la industria, y según cifras de ONU Turismo, entre enero y junio de 2025, los Andes Orientales, Occidentales y el Gran Caribe concentraron el 94% de los visitantes extranjeros.

En este contexto, el Tolima e Ibagué celebran con logros históricos que destacan los grandes resultados bajo el liderazgo de la Gobernación del Tolima. El secretario de Cultura y Turismo, Alexander Castro, aseguró que la región vive un auge cultural, gastronómico y patrimonial sin precedentes:

“Tenemos el mejor plato del mundo declarado por TasteAtlas: la lechona. El tamal tolimense también ocupa el primer lugar, y nuestras cifras de empleo turístico superan cinco veces el promedio nacional”.

El departamento crece al 8,7% en materia laboral frente al 5,3% nacional, y en turismo registra un aumento del 49% frente al 9,7% del país. Eventos como el Festival Folclórico Colombiano, que atrajo cerca de 500 mil visitantes, generó más de 200 mil millones de pesos.

Por su parte, el director de Turismo de Ibagué, Jairo Moreno, resaltó que la capital tolimense sigue ganando terreno en la agenda internacional, participando en ferias como la FIT de Argentina, donde se promociona como destino de naturaleza, música y cultura. El dinamismo turístico de Ibagué se suma a la tendencia nacional: según cifras de ONU Turismo, entre enero y junio de 2025 los Andes Orientales —región que incluye a Bogotá, Cundinamarca y Tolima— concentraron el 39% de los visitantes extranjeros, con un crecimiento del 2% frente al año anterior.

A este panorama se agregan inversiones privadas en proyectos estratégicos como el Ivamaca Resort en Venadillo, desarrollos urbanísticos en Prado y el Peñón de Gualí en Honda, que buscan fortalecer la oferta del departamento y atraer capital extranjero.

El auge del Tolima también está ligado al liderazgo de la gobernadora Adriana Matiz, reconocida por segundo año consecutivo como la mejor gobernadora de Colombia. Este reconocimiento ha generado confianza en inversionistas y consolidado el marketing territorial que hoy impulsa el turismo regional.

Mirando hacia el futuro, el Tolima será sede de importantes eventos como el Congreso Nacional de Turismo en Fresno (3 al 5 de octubre), la Feria Internacional de Turismo en Ibagué (27 al 29 de noviembre) y el Congreso Iberoamericano de Turismo Senior. Estas apuestas consolidan al departamento como un referente turístico que combina deportes extremos, aviturismo, senderismo, gastronomía, cultura y música.