De "cálculos electorales" tildó la gobernadora del Tolima las acusaciones de Petro sobre el PAE

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, salió al paso de las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien en su alocución de este martes en la noche aseguró que el dinero del Programa de Alimentación Escolar (PAE) “no llega a los niños” en el departamento y cuestionó si los recursos estarían siendo usados para “comprar votos”.
Matiz defendió la gestión de su administración en la ejecución del programa y advirtió al mandatario que este debate no debe prestarse para intereses políticos ni revanchismos.
“Solicito que su equipo de gobierno, junto al de mi departamento, avance en las salidas a ese reto y que este tema sensible no se convierta en un revanchismo mediático-político, ni en acusaciones sin fundamento con cálculos electorales o en situaciones que puedan derivar en violencia contra los servidores públicos”, manifestó.

De acuerdo con la gobernadora, este año el PAE ha garantizado la alimentación de 85.988 niños en 1.564 sedes educativas, la mayoría en zonas rurales de difícil acceso, con un cubrimiento que se espera ampliar a 91.000 menores en 2025. También subrayó que la escogencia de operadores se ha hecho mediante licitación pública, conforme a la Ley 80 de 1993 y con soporte en Secop 2.
El pronunciamiento se da en medio de la incertidumbre sobre la continuidad del programa, pues la Secretaría de Educación ha advertido que, de no llegar recursos adicionales de la Nación, a partir del 1 de octubre unos 77 mil estudiantes podrían quedarse sin este beneficio.
La mandataria reiteró que el PAE se presta en el Tolima desde enero y que “nadie se lo ha robado”, mientras insistió en buscar soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional para garantizar la ración alimentaria hasta finalizar el calendario escolar.