“Creen que Colombia llega hasta el peaje de Chusacá": Sec. de Cultura realiza duro reclamo al Minagricultura

El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, expresó su rechazo frente a lo que calificó como una "imposición centralista" por parte del Gobierno Nacional en relación con la implementación de las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos (ZPPA) en los territorios.
Castro aseguró que, junto con la gobernadora del Tolima, se está librando una batalla enorme para defender la autonomía territorial frente a decisiones que, según él, pretenden ser tomadas desde Bogotá sin tener en cuenta las realidades y necesidades locales.
“Algunos creen que Bogotá es Los Rosales y que Colombia llega hasta el peaje de Chusacá. No. Hay una Colombia más allá, que es Fresno, que es Mariquita, que es Herveo, que es El Espinal, que es Honda”, sostuvo Castro.
Asimismo, el secretario afirmó que no permitirán que desde la capital se defina el destino económico y social del Tolima, ignorando las vocaciones propias de sus municipios, especialmente en lo que respecta a la agricultura, la productividad y el turismo.
“No vamos a permitir desde el Tolima, bajo ninguna circunstancia, que con la ZPPA se nos imponga qué es lo que vamos a hacer nosotros con nuestra economía y con nuestras vocaciones”, agregó.
Castro también hizo énfasis en la autonomía que deben tener alcaldes, gobernaciones y comunidades para decidir sobre el desarrollo de sus territorios. Señaló que el departamento tiene una vocación agrícola y turística clara, que debe ser respetada y fortalecida desde lo local.
La polémica se centra en las ZPPA, una estrategia del Gobierno Nacional que busca delimitar áreas específicas para la producción agrícola con criterios técnicos y de sostenibilidad.
No obstante, varios mandatarios regionales han manifestado preocupación por la falta de concertación y el riesgo de que se afecte la planeación y el desarrollo territorial autónomo.