“No podemos legalizar lo ilegal”: Gobernadora del Tolima lanza alerta sobre proyecto de Paz Total 2.0

Con un mensaje contundente y cargado de preocupación, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, participó este miércoles en el foro ‘Desafío de la Seguridad’, una iniciativa de Prisa Media a través de Caracol Radio y W Radio, donde hizo un fuerte llamado de atención sobre los riesgos que enfrenta el país en su intento por alcanzar la paz.
Durante su intervención, la mandataria puso sobre la mesa un debate que calificó de urgente: ¿hasta dónde puede llegar Colombia en sus esfuerzos por la reconciliación sin terminar premiando a los criminales? “Lo que está mal, está mal. No podemos legalizar lo ilegal”, sentenció.
Uno de los puntos que más inquietud le genera a Matiz está relacionado con un artículo del proyecto de Ley de Paz Total 2.0, actualmente en discusión en el Congreso, que contempla permitir que los grupos ilegales conserven el 12% de los bienes entregados como parte de un eventual proceso de negociación con el Estado.
“¿Cómo así que se va a permitir que se queden con parte de lo que obtuvieron de forma ilegal? ¿Quién va a controlar eso? ¿Cómo se decide cuál es ese 12%?”, cuestionó la gobernadora, al tiempo que pidió un debate nacional profundo sobre este tipo de propuestas.
Matiz también aseguró que lo que ocurre hoy en Tolima y otras regiones del país no son hechos aislados, sino expresiones de una guerra real entre estructuras criminales que se disputan el control territorial, muchas veces cruzando fronteras y operando con lógicas organizadas y sofisticadas.
“Si una parte está en guerra con otra y la otra parte no se da cuenta de que está en guerra, la parte que sí lo sabe generalmente gana”, advirtió Matiz, citando una frase con la que cerró su intervención y que dejó sobre la mesa una reflexión profunda sobre la seguridad nacional.