Comienza a presentarse escasez de alimentos en municipios del Tolima

En diálogo con Econoticias, Diego Matiz, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, expuso el panorama que atraviesan los campesinos y agricultores del departamento, quienes se ven afectados por el paro nacional y los bloqueos en las vías.
“Tenemos represamiento en varios municipios y graves situaciones en cadenas productivas como es el aguacate, en este momento se tiene cosecha de este producto y municipios del norte tolimense se están viendo afectados porque las exportadoras pararon el proceso de compra y exportación”.
A su vez, el funcionario señaló que han tenido que botar las cosechas debido al represamiento que se tiene a causa de los taponamientos en las vías.
“En Armero donde tenemos planta procesadora tenemos 50 toneladas represadas sin poder exportar, no tenemos vehículos que puedan llegar lo que ha perjudicado a productores del Tolima, al igual que productores de Cajamarca que han botado 10 a 15 toneladas porque no tienen cómo sacar sus productos”.
Matiz enfatizó que en la despensa agrícola de Colombia está teniendo represados más de 1.000 bultos de este producto.
“La arracacha en Cajamarca, el cual produce el 60% de la producción nacional, me he venido comunicando con ellos y están altamente perjudicados, hay más de 1.600 bultos represados para comercializar en las diferentes ciudades”.
También, expuso que “los productores de albahaca en el Tolima tienen alrededor de 25 productores y esta producción toda es exportada no han podido llegar al Aeropuerto El Dorado a exportar productos y se están perdiendo las cosechas y se están botando, al igual que el limón”.
Del mismo advirtió que por problemas de infraestructura vial, en Roncesvalles se tiene represamiento de productos como tomate y mora.
“En Roncesvalles tenemos 20 toneladas de tomate represadas, 10 de mora y la situación es peor porque no tenemos vía para salir a Ibagué y la vía hacia el Valle no está en óptimas condiciones”.
La producción lechera también se ha visto afectada. “En Murillo tenemos represado 3.000 litros de leche, también en Mariquita y Dolores”.
Entre tanto, “en Planadas tenemos 250 toneladas de café represadas, no hemos podido llegar con este café a Ibagué ni eje cafetero”, puntualizó.
Desabastecimiento en municipios del Tolima
Por último, el secretario señaló que en más de seis municipios empiezan a presentar escasez en sus productos.
“El Líbano, Mariquita, Ortega, Planadas, El Espinal e Ibagué hemos venido presentando escasez en productos principalmente como hortalizas, tubérculos, frutas, papa y arracacha tenemos desabastecimiento”.