Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Cortolima responde a la ministra de Agricultura y plantea fórmula diferencial para calcular la TUA

La directora de la entidad, Olga Lucía Alfonso, presentará su propuesta en una mesa técnica con el Ministerio de Ambiente el próximo 28 de julio.
Imagen
olga-alfonso.jpg
Crédito
Suministrada
24 Jul 2025 - 7:03 COT por Ecos del Combeima

La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) respondió a las recientes declaraciones de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, quien cuestionó el método de cálculo de la Tasa por Uso de Agua (TUA) aplicado por la entidad. La directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, aseguró que la liquidación de la TUA se ha hecho conforme a los lineamientos técnicos y legales vigentes, y que la ministra tiene una visión incompleta del proceso.

Alfonso explicó que, desde 2020, se han adelantado mesas técnicas con el Ministerio de Ambiente, en las que se acordó dejar de utilizar el Estudio Nacional del Agua como base para la TUA y, en cambio, desarrollar un Estudio Regional del Agua, ya concluido. Este instrumento permite calcular la tasa con criterios específicos para el territorio tolimense.

Imagen
whatsapp_image_2025-07-23_at_18.38.30.jpeg
Crédito
Suministrada

La directora también recalcó que Cortolima ha actuado conforme al decreto 1155 de julio de 2017, y que desde hace más de un año ha solicitado formalmente al Ministerio de Ambiente establecer espacios técnicos para abordar el tema, tanto en su calidad de directora de la corporación como presidenta de Asocars.

Tras varios días de paro y gracias a la intervención de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se acordó la realización de una mesa técnica el próximo lunes 28 de julio en Bogotá.

“Hemos enviado oficios a las ministras Susana Muhamad y Lena Estrada, y finalmente se logró concretar esta reunión”, precisó Alfonso.

Archivo de audio

Frente a las quejas del sector arrocero por el cobro de la TUA, la funcionaria reiteró que se han hecho revisiones conjuntas y urgió al Gobierno nacional a expedir un decreto o una ley que permita aplicar una fórmula diferencial para el cálculo de la tasa, con el objetivo de proteger la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria del país.

Tags: