Pasar al contenido principal
Econoticias y Eventos
Tolima
COMPARTIR
Se ha copiado el vínculo

Gobernadora del Tolima 'echa al agua' al Gobierno Nacional por nuevo paro arrocero

La mandataria anticipó bloqueos en las principales vías del departamento ante el incumplimiento de acuerdos firmados por el Gobierno Nacional en el anterior paro.
Imagen
1
10 Jul 2025 - 18:41 COT por Ecos del Combeima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, responsabilizó directamente al Gobierno Nacional del nuevo paro arrocero que se avecina en el departamento, al señalar que los compromisos pactados tras la protesta de marzo no se han cumplido.

Según Matiz, el bajo precio de compra del cereal ha puesto al límite la sostenibilidad de los productores.

Afirmó que una carga de arroz se está pagando a $170.000, mientras que el costo de producción está cerca de los $205.000.

“Estamos hablando de $35.000 de diferencia y esa es pérdida que están asumiendo los arroceros porque no les pagan el precio justo”, advirtió.

Aunque el Ministerio de Agricultura expidió una resolución que buscaba apoyar la comercialización con un ajuste en el precio, Matiz explicó que su implementación ha sido inviable debido a los múltiples requisitos.

“Aquí no hemos pasado más que de reuniones”, afirmó, al criticar también la falta de avances en otros compromisos, como el alivio de deudas, la reglamentación de la Tasa de Uso del Agua y medidas contra el contrabando de arroz.

Ante esta situación, los gobernadores de los departamentos productores han solicitado al Gobierno la creación de una Mesa Nacional del Arroz, con participación de mandatarios regionales, productores y ministros.

La gobernadora pidió que se convoque de inmediato, incluso antes del fin de semana, para evitar que se materialice el paro.

Matiz también se refirió al comunicado emitido por los distritos de riego del Tolima, en el que anunciaron un paro indefinido con bloqueos en las principales carreteras del departamento.

“Van a cerrar ejes viales y no van a permitir el paso de vehículos en horas determinadas; están decididos a cerrar las vías del departamento. Esto nos preocupa muchísimo”, señaló.

Para prevenir afectaciones a la movilidad y la seguridad, la administración departamental instalará este viernes un Puesto de Mando Unificado, que comenzará a operar el lunes 14 de julio, día en que iniciaría el cese de actividades.

“El Gobierno Nacional le incumplió a los arroceros lo pactado en el anterior paro. No pasamos de las reuniones; aquí hay que pasar de las reuniones a los hechos, a las acciones y a concretar soluciones para nuestros arroceros”, concluyó.