"El Gobierno le está entregando el Catatumbo al ELN": Beltrán le responde al Gobierno Nacional

El diputado tolimense Juan Guillermo Beltrán respondió con contundencia a las críticas del Gobierno Nacional, que lo acusó de estigmatizar a las víctimas del conflicto armado por cuestionar la reubicación de 30 familias del Catatumbo, entre ellas 13 firmantes del Acuerdo de Paz, en el municipio de Honda.
“El gobierno nacional no le gusta la controversia cuando es en desmedro de unas decisiones inconsultas”, afirmó Beltrán, quien denunció una aparente incoherencia en el enfoque del Ejecutivo: mientras exige consultas ciudadanas para proyectos empresariales o urbanísticos, no hace lo mismo al trasladar familias víctimas de otras regiones.
En su declaración, el diputado manifestó solidaridad con las víctimas del conflicto, pero cuestionó que se haya escogido a Honda como destino, estando a 700 kilómetros del Catatumbo, y teniendo ya una población vulnerable significativa.
Según Beltrán, en el municipio hay 1.520 víctimas registradas, a quienes el Gobierno no ha ofrecido soluciones, mientras que a los recién llegados sí se les otorgan tierras, proyectos productivos y apoyo institucional.
“El gobierno no les ha ofrecido ni un caramelo” a las víctimas de Honda, criticó.
En su intervención más polémica, Beltrán aseguró que “el gobierno le está entregando el Catatumbo al ELN y a los narcotraficantes” al sacar a las familias de la zona para “distribuirlas por todo el país en una política realmente pro violentos”.
Las afirmaciones del diputado habían generado la reacción de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Unidad para las Víctimas y la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, que lo acusaron de hacer declaraciones “falsas” que ponen en riesgo la vida e integridad de personas protegidas por el proceso de paz.
En respuesta a ese señalamiento, Beltrán reiteró que sus críticas no son contra las familias, sino contra la forma como el Gobierno adelantó el proceso.
“Todo mal, todo improvisado en este proceso de reubicación de estas familias”, dijo.
Además, insistió en que ni la Gobernación ni la Alcaldía de Honda fueron consultadas adecuadamente.